Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'
Para más información consulta nuestra Política de cookies
Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.
Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles
Guarda la confiruación de cookies seleccionada por el usuario
Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Política de cookies
F.E. SERVICIOS CIUDADANIA informa que este sitio web usa cookies para
Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente
Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.
Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.
Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.
El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.
Tipología, finalidad y funcionamiento
Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.
Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:
Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse
Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web
De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web
Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.
Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf
Cookies utilizadas en este sitio web
A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:
Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.
Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.
Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que F.E. SERVICIOS CIUDADANIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.
TABLA DE COOKIES UTILIZADAS | ||||
Cookie | Duración | Tipo | Propósito | Intrusividad |
PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* | Sesión | Imprescindibles | Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web | 1 |
config | 1 año | Imprescindibles | Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario | 2 |
Google Analytics (_gat, _gid y _ga) | 24 horas | Analítica, de terceros (Google) | Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web | 3 |
Facebook (_fbp) | 3 meses | Terceros (Facebook) | Mostrar información incrustada de la red social Facebook | 3 |
Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) | Sesión | Terceros (Twitter) | Mostrar información incrustada de la red social Twitter | 3 |
Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter
Deshabilitar el uso de cookies
La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.
Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.
Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.
Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.
La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari
También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.
¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?
Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.
Actualización de la Política de cookies
F.E. SERVICIOS CIUDADANIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.
sección estatal AEAT
El inicio de la actividad laboral para todas y todos los trabajadores que reúnan la condición de personal laboral Fijo-Discontinuo de la Agencia Tributaria será el próximo día 20 de abril de 2021. Las Delegaciones en las que tuvieran concedido el destino provincial, mediante citación dirigida al correo electrónico que consta en la base de datos, realizarán la convocatoria para la elección de destino concreto, así como para la formalización del contrato de trabajo en el caso de tratarse de personal que hubiera superado el proceso de estabilización, el orden de prelación de estos últimos será publicado el próximo día 15 de abril.
La Agencia Tributaria ha publicado, Instrucción de la Directora de Departamento de RR.HH. con la actualización a 18 de marzo, del anexo de la Resolución del Director General 26 de enero dictada tras el Acuerdo de esa misma fecha, relacionando las provincias que estan a alerta 4 según la actualización del Informe de los indicadores principales de seguimiento del COVID-19 publicado el día de ayer en la página web del Ministerio de Sanidad
Por Acuerdo entre el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), y la Agencia Tributaria (AEAT) sobre intercambio de información fiscal del ejercicio 2020 de beneficiarios de prestaciones ERTE como consecuencia de la COVID-19, el SEPE ha comunicado a la AEAT todas las posibles percepciones indebidas derivadas de prestaciones por ERTE COVID-19 correspondientes al ejercicio 2020 que constan hasta el mes de marzo de 2021, incluidos los casos en los que no se ha iniciado el procedimiento de reclamación, y con independencia de si se ha procedido o no a la devolución. La información remitida a la AEAT se actualizará por parte del SEPE de forma periódica.
El Departamento de Recursos Humanos de la Agencia Tributaria, nos informa que los llamamientos para el personal fijo discontinuo y la firma de los contratos para las personas que han aprobado aprobado el proceso de estabilización de empleo en la categoría de Auxiliar de Administración e Información (campaña de Renta) serán: En los Centros de Atención telefónica de Madrid y Barcelona el: 19 de abril de 2021. En los S.E.T. el llamamiento y firma será el: 20 de abril de 2021. También nos han informado que la formación será online y comenzará el día 21 de abril
CCOO ha presentado un escrito dirigido al Director General de la AEAT, en el que exigimos que, en todos los destinos de las distintas bases de cada Delegación Especial, donde se dispone a tomar posesión la nueva promoción de Agentes del Servicio de Vigilancia Aduanera, tanto de la especialidad investigación como marítima, estén preparados para la recepción del nuevo personal, facilitando los medios necesarios a todas las personas de nuevo ingreso, y que este material que se les entrega, aunque no sea nuevo, debe estar limpio, higienizado y en óptimas condiciones de uso, y así lo exigimos .
CCOO pide a la dirección de la Agencia Tributaria la edición en papel del manual de la Renta de 2020
Nos hemos enterado que este año, la Agencia Tributaria no va a editar el manual práctico de la Renta de 2020, que tradicionalmente se facillita a todas las personas que participan en la campaña de renta así como a las diferentes Secciones de Renta de las Delegaciones provinciales y Administraciones, siendo sustituido por una edición en pdf, disònible en la página eweb de la AEAT. Esta decisióm, supome ima dificultad adicional para la adecuada confección y presentación de las declaraciones, especialmente en la tramitación telefónica de las mismas en losdomicilios, además de que en las tareas de atención al publico, comprobación y liquidación de Renta. para numerosas tarabajadoras y trabajdores, es una herramienta imprescindible en su trabajo habitual. Es por ello que CCOO ha remitido escrito a la Directora del Departamento de Recursos Huimanos, donde solicitamos que se proceda a la edicion del Manual Práctico de Renta de 2020 en la cantidad suficiente para cubrir las necesidades del personal implicado en la Campaña, Servicios de Información y de Renta.
El Departamento de RR.HH. de la Agencia Tributaria ha publicado en su página Web resolución de la Presidencia de la Agencia Estatal de Administración Tributaria por la que se aprueba la adjudicación de plazas a las personas aspirantes del turno general que han superado el proceso selectivo de estabilización de empleo temporal discontinuo en empleo fijo discontinuo en la categoría profesional de auxiliar de administración e información (campaña de renta) grupo profesional IV del IV convenio colectivo del personal laboral de la Agencia, convocado por resolución de 23 de julio de 2020, así como la oferta de puestos de trabajo.
El Departamento de RR.HH. de la Agencia Tributaria ha publicado en su página Web el listado con las adjudicaciones de destinos correspondientes a las personas que han superado las pruebas selectivas para el ingreso en el Cuerpo de Agentes de Vigilancia Aduanera, especialidades de investigación y marítima, por los turnos libre y de promoción interna.
Al día siguiente de la reunión de la semana pasada CCOO junto con SIAT Y UGT que constituimos la mayoría social en la AEAT, hicimos gestiones con la Directora del Departamento de RRHH para reconducir la negociación del PIA, exigimos la retirada de la propuesta y fruto de ello hoy nos hemos vuelto a reunir para desbloquear una situación que debería estar solventada hace tiempo.
Reunido el Grupo de Trabajo de Personal Laboral, se han valorado y acordado las Ofertas de Empleo Público de los años 2018 y 2019, tanto de plazas de nuevo ingreso como de promoción interna, así como la preparación de un Concurso para acceder a las plazas de Encargado que actualmente están vacantes.
El Departamento de Recursos Humanos de la Agencia Tributaria, ha publicado Resolución firmada por la Directora del Departamento de Recursos Humanos por la que se aprueba la adjudicación de las plazas propuestas por la Comisión Paritaria de Vigilancia, Interpretación y Estudio del Convenio Colectivo (CPVIE) en su reunión de 11 de marzo, relativa a la convocatoria permanente de reingresos y traslados.
La Agencia Tributaria ha publicado, Instrucción de la Directora de Departamento de RR.HH. con la actualización a 25 de marzo, del anexo de la Resolución del Director General 26 de enero dictada tras el Acuerdo de esa misma fecha, relacionando las provincias que estan a alerta 4 según la actualización del Informe de los indicadores principales de seguimiento del COVID-19 publicado el día de ayer en la página web del Ministerio de Sanidad.
Se ha publicado en la Intranet de la AEAT los ficheros de solicitantes de las ofertas de Movilidad (Paneles) 2021P01 y 2021P02 relativos al Cuerpo Superior SVA y al Cuerpo Ejecutivo SVA. A partir de este envío, debido a la ley de protección de datos, todos los listados irán comprimidos y protegidos por contraseña. Para acceder a la contraseña os podéis poner en contacto con las delegadas y delegados de CCOO en vuestras provincias, que os la facilitarán.
CCOO, SIAT Y UGT hemos abandonado la mesa de negociación del PIA para 2021 hasta que la Administración retire su propuesta que excluye la participación del personal laboral y elimina los 10 pagos fijos mensuales.
En el día de hoy, martes 23 de marzo ha tenido la última reunión sobre el acuerdo trianual de Campaña de Renta, firmado por CCOO y el resto de la parte social presentes en la mesa. En realidad, es una prórroga del acuerdo anterior con algunas modificaciones y adaptaciones a la situación actual. Desde CCOO pensamos que este acuerdo, como todos, es mejorable, pero dadas las circunstancias y habiendo admitido algunas de nuestras reclamaciones, lo damos por bueno.
Descuentos en material formativo y cursos: FSC-CCOO ha suscrito varios acuerdos por el que la afiliación se beneficiará de importantes descuentos en las acciones formativas, te damos toda la información sobre las distintas modalidades de cursos que se ofertan.
CCOO-AEAT
› › ¿Donde estamos?
→ C/ Lérida, 32-34 bajo 28020 Madrid
› › ¿Como contactar?
→ tfo. 915 831 198
→ mail: aeat.estatal@fsc.ccoo.es