- Secciones Sindicales
Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'
Para más información consulta nuestra Política de cookies
Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.
Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles
Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario
Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Política de cookies
F.E. SERVICIOS CIUDADANIA informa que este sitio web usa cookies para
Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente
Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.
Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.
Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.
El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.
Tipología, finalidad y funcionamiento
Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.
Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:
Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse
Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web
De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web
Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.
Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf
Cookies utilizadas en este sitio web
A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:
Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.
Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.
Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que F.E. SERVICIOS CIUDADANIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.
TABLA DE COOKIES UTILIZADAS | ||||
Cookie | Duración | Tipo | Propósito | Intrusividad |
PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* | Sesión | Imprescindibles | Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web | 1 |
config | 1 año | Imprescindibles | Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario | 2 |
Google Analytics (_gat, _gid y _ga) | 24 horas | Analítica, de terceros (Google) | Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web | 3 |
Facebook (_fbp) | 3 meses | Terceros (Facebook) | Mostrar información incrustada de la red social Facebook | 3 |
Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) | Sesión | Terceros (Twitter) | Mostrar información incrustada de la red social Twitter | 3 |
Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter
Deshabilitar el uso de cookies
La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.
Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.
Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.
Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.
La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari
También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.
¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?
Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.
Actualización de la Política de cookies
F.E. SERVICIOS CIUDADANIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.
FSC-CCOO Sector Administración General del Estado | 24 septiembre 2023.
Tema: CONCURSO DE TRASLADOS
En el día de hoy, se ha abierto la segunda fase de 2023 del concurso abierto y permanente de traslados para la provisión de puestos del IV Convenio Único para el personal laboral de la Administración General del Estado. Plazo de presentación de solicitudes: del 26 de junio al 5 de julio de 2023, ambos incluidos.
Se resuelve la tercera fase del año 2022 del concurso abierto y permanente de traslados para la provisión de puestos de trabajo en el ámbito del IV Convenio Único para el personal laboral de la Administración General del Estado.
Se informa que hoy, día 21 de marzo, se ha publicado en la página web de Función Pública, los listados provisionales de puestos adjudicados, admisiones, exclusiones y puestos no adjudicados. El plazo para la presentación de alegaciones comenzará el día 22 de marzo y finalizará el 28 de marzo de 2023, ambos incluidos.
Se prevé que mañana, 1 de diciembre, se publique en la página web el anexo de puestos que se convocan y comience el plazo de solicitudes.
Ayer se celebró una nueva reunión del Grupo de trabajo traslados para seguir negociando los criterios generales para el desarrollo de este concurso. Se avanza en la negociación con el objetivo de poner en marcha el concurso cuanto antes.
Escaso avance e interés por cerrar un acuerdo en un plazo breve. Seguimos sin fecha para el comienzo del concurso de traslados abierto y permanente. El IV Convenio Único sigue… en funciones.
No hay acuerdo en convocar un nuevo Concurso de Traslados interdepartamental y habrá que esperar a que se lleve a cabo la modalidad del abierto y permanente.
Se ha remitido escrito a la Dirección General de Función Pública para promover la convocatoria de un nuevo concurso antes de la posible puesta en marcha del modelo de concurso abierto y permanente.
La incorporación al puesto adjudicado se realizará en el plazo de tres días hábiles, si no existe cambio de residencia del trabajador, o en el de un mes, si conlleva cambio de residencia o reingreso al servicio activo. El cambio de residencia deberá ser acreditado documentalmente.
Con fecha de hoy 14 de diciembre se ha publicado en la página web del Ministerio de Hacienda la Resolución por la que se amplía el plazo de resolución del Concurso de traslados para la provisión de puestos de trabajo de personal laboral en el ámbito del III Convenio Único de la Administración General del Estado (2018).
Una vez finalizado el plazo de alegaciones a las puntuaciones provisionales de las personas solicitantes, se ha recibido un importante número de reclamaciones: en torno a 450, más del doble que en concursos anteriores.
Se encuentra disponible en “Mis servicios de RR.HH”. del portal Funciona, la información sobre valoración provisional de méritos de los participantes en la convocatoria del Concurso interdepartamental de traslados convocado por Resolución de 1 de junio de 2018. A esta información es posible acceder tanto si la instancia se presentó telemáticamente por Funciona como si se hizo en soporte papel.
Informamos de que a partir de mañana martes, día 4 de septiembre de 2018, se encontrará disponible en el portal Funciona el Anexo de los méritos, sobre el que se realizará la valoración de méritos de las personas participantes en la convocatoria del Concurso interdepartamental de traslados, convocado por Resolución de 1 de junio de 2018.
Hoy, día 8 de junio, se ha publicado en el BOE Resolución de 1 de junio de 2018, de la Dirección General de la Función Pública, por la que se convoca concurso de traslados para la provisión de puestos de trabajo de personal laboral en el ámbito del III Convenio Único de la Administración General del Estado.
Finalmente el concurso se publicará la semana próxima y con un total de 883 plazas. Ayer, 31 de mayo, se reunió el Grupo de trabajo de traslados para ultimar los detalles de la convocatoria del concurso interdepartamental de personal laboral que, previsiblemente, se publicará la semana próxima.
Se prevé convocatoria del concurso interdepartamental Convenio Único a lo largo del mes de mayo y con un total de unas 825-850 plazas.
Ayer, día 4 de abril, ha tenido lugar la primera reunión del Grupo de Trabajo de Concurso de traslados de personal laboral del ámbito del Convenio Único con vistas a la convocatoria de un concurso en 2018.
Se Adjudican los puestos de trabajo convocados en dicha Resolución. La relación de adjudicatarios se publica como anexo en la página web del Ministerio de Hacienda y Función Pública. La incorporación al puesto se realizará en el plazo de tres días hábiles a contarse desde mañana, día 26 de enero.
Como informábamos ayer, día 18 de enero, hoy se ha publicado en la página web de la Dirección General de Función Pública el listado de valoraciones definitivas de personas solicitantes del concurso.
La fecha límite recogida en la convocatoria para la publicación de la resolución del concurso de traslados es el 26 de enero.
Listado de solicitantes por puestos en el concurso de traslado de personal laboral del ámbito del Convenio Único de la AGE, convocado por resolución de 20 de junio, que nos ha remitido Función Pública. Esta información también se publica en la página web de la Secretaría de Estado de Función Pública.
Ayer, 18 de octubre, ha tenido lugar la reunión de la Comisión de Seguimiento del Concurso de Traslados 2017 con el fin de actualizar datos, intercambiar información en cuanto a problemas detectados y, como demandamos CCOO, se vaya aclarando un calendario de actuaciones.
Como habíamos informado hoy, 16 de octubre, se ha publicado en la página web de la Secretaría de Estado de Función Pública la lista de admitidos y excluidos del concurso de traslados de personal laboral.
Ayer, día 21 de septiembre, se celebró reunión de la Comisión de Seguimiento del concurso de traslados de personal laboral en el ámbito del Convenio Único, reunión que había sido solicitada por CCOO y UGT apelando al compromiso por parte de Administración y organizaciones sindicales de hacer de esta Comisión un verdadero grupo de trabajo, de comunicación en ambas direcciones y transparencia en todo lo relativo al concurso.
Función Pública en relación a este Concurso nos informa de algunas cuestiones y que, el próximo jueves, 21 de septiembre, tendrá lugar una reunión de la Comisión de Seguimiento.
CCOO y UGT, a través de sus portavoces en la CIVEA, han registrado dos escritos en la Dirección General de Función Pública, en el primero se solicita la convocatoria de reunión del Pleno de la CIVEA en este mes de septiembre para tratar la aplicación del incremento del 1% establecido para 2017 en los Presupuestos Generales del Estado y en el segundo, se insta a la Administración a convocar reunión de la Comisión de seguimiento del concurso de traslados de Personal Laboral en el ámbito del Convenio Único.
Concurso de traslados para la provisión de puestos de trabajo de personal laboral en el ámbito del III Convenio Único de la Administración General del Estado (2017).
La Administración anuncia que el concurso de traslados de personal laboral del Convenio Único se publicará la próxima semana.
Ayer se celebró reunión del Grupo de trabajo de Traslados de personal laboral en el ámbito del Convenio Único. Las organizaciones sindicales habíamos enviado nuestras propuestas sobre las plazas que deberían convocarse en lo que al final se impone como dos concursos en 2017.
Ayer se reunió de nuevo el Grupo de trabajo de Traslados con el fin de ir avanzando en cerrar bases para el concurso (o concursos) de 2017 y, con los datos en la mano, analizar las plazas que se convocarán.
CCOO seguirá trabajando y presentando las propuestas oportunas con toda celeridad para contribuir a que el concurso salga cuanto antes, a ser posible, si se confirma que habrá dos convocatorias, que sea la primera antes del verano y la segunda en diciembre a más tardar, y con el mayor número de plazas y la mejor distribución posible de las mismas.
Ayer, día 6 de abril, se reunió de nuevo el Grupo de trabajo de Traslados para seguir avanzando con vistas a la convocatoria de un concurso de traslados de Personal Laboral en 2017. Ante el previsible elevado número de plazas que se tendrá que convocar, la Administración advierte de la posible necesidad de partir el concurso ante la imposibilidad de gestionar un concurso tan grande.
Resolución de 21 de noviembre de 2016 de la Dirección General de la Función Pública, por la que se resuelve el concurso de traslados para la provisión de puestos de trabajo de personal laboral en el ámbito del III Convenio Único para el Personal Laboral de la Administración General del Estado, convocado mediante Resolución de 21 de abril de 2016, así como el listado de adjudicatarios definitivo y una nota informativa relativa a los ceses y tomas de posesión de los adjudicatarios de las plazas.
Descuentos en material formativo y cursos: FSC-CCOO ha suscrito varios acuerdos por el que la afiliación se beneficiará de importantes descuentos en las acciones formativas, te damos toda la información sobre las distintas modalidades de cursos que se ofertan.