Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

F.E. SERVICIOS CIUDADANIA informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que F.E. SERVICIOS CIUDADANIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    F.E. SERVICIOS CIUDADANIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

REUNIÓN DEL GRUPO TÉCNICO DE ACCIÓN SOCIAL MINISTERIO DE POLÍTICA TERRITORIAL

    El pasado lunes 06 de febrero, se celebró la reunión del Grupo Técnico de Acción Social de la Comisión Subdelegada de los Servicios Periféricos, a fin de conocer el borrador del Plan de Acción Social 2023 destinado a las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno y Direcciones Insulares.

    10/02/2023.
    accion social

    accion social

    El borrador del Plan que nos ha presentado la Administración tiene como principal novedad, un incremento de 64.000 € para la dotación presupuestaria de las ayudas del Plan del presente año, es decir, un 10% más sobre el presupuesto del año anterior, lo que supone una cuantía final de 700.610 €; para las ayudas de conciliación de la vida laboral y familiar se dispone de la misma cantidad que el año pasado, 100.000 €.

    La Administración nos ha informado de las siguientes novedades introducidas en el Plan de 2023 respecto al de 2022:

    .- Aumento del importe de las ayudas de estudios de los descendientes de los empleados públicos: de 100 € a 125 €.

    .- Aumento del importe de las ayudas sanitarias personales: de 400 € a 450 €.

    .- Aumento del importe de las ayudas sanitarias familiares: de 350 € a 400 €.

    .- Aumento del importe de la ayuda de natalidad y cuidado infantil y de la ayuda para estudios de los empleados públicos: de . 100 € a 150 €.

    .- Aumento del importe máximo que podrá percibirse por todas las ayudas solicitadas por un solicitante: de 800 € a 850 €.

    Por otra parte, la Administración ha decidido la supresión de la modalidad B) “Residencia en un municipio distinto al del centro de trabajo” de la ayuda al transporte, que tenía una cuantía de 100 €, argumentando la incongruencia de mantener una ayuda donde no se justifica el gasto realizado, resultando totalmente insuficiente como documentación justificativa, la acreditación de la residencia en otro municipio mediante el Padrón del INE, lo que ha dado lugar a determinadas situaciones irregulares. En relación con la supresión de la citada ayuda, la Administración manifiesta su propósito de fomentar la movilidad sostenible mediante el uso del transporte público, es decir, se trata de sufragar el gasto anual realizado por la utilización del transporte público colectivo.

    Asimismo, la Administración nos ha informado que, en cumplimiento de la normativa sobre protección de datos de carácter personal, la notificación de las ayudas concedidas y sus importes se efectuará mediante la consulta individual por parte de los interesados a través de la aplicación SIGP, y ha destacado la revisión, en conjunto, de la terminología del documento del plan, con el fin de corregir la redacción de determinados puntos que podían inducir a errores en su interpretación. Como complemento, y para facilitar la mejor comprensión de la documentación requerida, se ha elaborado una guía breve, que será puesta a disposición de todos los solicitantes de las ayudas.

    La Administración nos ha comunicado que se han presentado 13 recursos (los mismos que el año pasado), de los cuales se han desestimado 12 y sólo uno ha sido estimado por error en el cálculo de la ayuda concedida. Este recurso corresponde a una ayuda por conciliación que se ha visto aumentada en 181,04 €; además, se han concedido de oficio, 2 ayudas en cuantía de 9,34 € y 100 € respectivamente, por haber calculado erróneamente sus importes. La suma total, 109,34 €, tendrá que minorarse del presupuesto de Acción Social 2023.

    Durante el transcurso de la reunión, se procedió a elegir al azar, a través de una aplicación informática, el número a partir del cual, se llevará a efecto la verificación de la veracidad en las solicitudes de ayudas presentadas en el Plan de Acción Social 2022, resultando elegido el número 101.220, con lo que se procederá a verificar las solicitudes del número 101.220 al 101.269, ambos inclusive.

    Desde CC.OO. hemos comunicado a la Administración que, tras estudiarlo y debatirlo detenidamente, no vamos a firmar el Plan de Acción Social para 2023 que nos ha presentado, ya que estimamos que la subida concedida para el presente año, si bien supone un incremento del 10% sobre el presupuesto del año anterior, consideramos que es una recuperación muy pequeña del presupuesto del que disponíamos en 2011, antes de los terribles recortes de 2012 y 2013 que nos arrebataron el 75% de la cuantía disponible para Acción Social, que ascendía entonces a la cantidad de 2.546.410,00 €.

    Además, creemos que, dado el incremento confirmado para el presente año, se debería haber ampliado hasta tres, el número de ayudas a solicitar, en lugar de mantener limitado a dos su número.

    Del mismo modo, pensamos que no se debería haber suprimido la ayuda al transporte en su modalidad B) “Residencia en un municipio distinto al del centro de trabajo”, ya que se podría haber estudiado la posibilidad de configurar la ayuda limitando a un número concreto de km. la distancia de la residencia del centro de trabajo.

    CC.OO. confiamos en que este logro conseguido para el Plan de Acción Social de 2023 y esta muestra de buena voluntad que supone el incremento presupuestario conseguido para el Plan del presente año, se consoliden en los próximos años con nuevos incrementos que supongan la recuperación paulatina del presupuesto disponible en materia de acción social en nuestro ámbito. Por nuestra parte, si este hecho se confirmara, CC.OO. nos mostramos dispuestos a firmar los futuros Planes de Acción Social que nos presente la Administración.

    Al margen de todo lo manifestado, desde CC.OO. agradecemos todas las gestiones realizadas por nuestra Dirección General a fin de conseguir incrementar nuestro presupuesto para acción social, y muy particularmente, queremos agradecer a quienes forman parte del equipo encargado de gestionar las ayudas del Plan de Acción Social, su trabajo, su dedicación y todo su esfuerzo, sobre todo teniendo en cuenta la escasez de personal.

    La Administración nos ha comunicado que tiene previsto publicar en la Intranet el Plan de Acción Social 2023, probablemente a principios de la próxima semana.

    Documentación asociada
    Documentación asociada