FSC-CCOO Sector Administración General del Estado | 14 junio 2025.

Las Inspectoras e Inspectores de Pesca ante la Huelga Indefinida convocada a partir del 3 de marzo.

    Tras la reunión celebrada con la Administración el pasado 20 de febrero y la decepción generada por las escasas mejoras ofrecidas, los Inspectores de Pesca, convocados por los sindicatos CCOO y ELA, comenzarán una Huelga Indefinida el próximo 3 marzo en protesta por sus condiciones laborales.

    25/02/2025.
    Concentración en Málaga de los Inspectores e inspectoras de pesca

    Concentración en Málaga de los Inspectores e inspectoras de pesca

    El personal de Inspección de Pesca se encuentra regulado por el Real Decreto 176/2003. Esta norma establece que “Los inspectores de pesca marítima están sujetos a las jornadas y horarios especiales”, además se ha aprobado por parte de la Administración una Instrucción “por la que se regula el horario especial de los funcionarios que ocupen puestos de trabajo con funciones de inspección de pesca marítima”. Es decir, los Inspectores de pesca trabajan en horarios establecidos por una norma jurídica dictada por el Gobierno y reconocidos en la Instrucción interna que los regula. Sin embargo, no se les remunera como marca la ley en una situación clara de abuso y perpetuando una situación de discriminación respecto a otros puestos con horarios especiales reconocidos en la relación de puestos de trabajo.

    Desde CCOO queremos recalcar que el modo correcto de remunerar las características intrínsecas al puesto de trabajo es a través del complemento específico.

    Desde el día 10 de febrero los Inspectores de Pesca apoyados por CCOO y ELA han realizado concentraciones en las provincias de Guipuzkoa, A Coruña, Málaga, Tarragona, Barcelona, Girona, Murcia, Alicante y Madrid secundadas por el 100% de la plantilla. Estas movilizaciones continuarán hasta el día de la huelga.

    Desde CCOO esperamos una respuesta a tiempo por parte de la Administración. Si esto no ocurre no vemos otra solución que la movilización. Por ello, CCOO y ELA convocan a todos los Inspectores de Pesca Marítima a una huelga indefinida a partir del 3 de marzo de 2025 que se iniciará con una concentración y manifestación en Madrid ante el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Secretaria General de Pesca. Posteriormente, el día 5 de marzo los Inspectores se manifestarán ante la sede de la EFCA (Agencia Europea de Control de la Pesca) en Vigo.

    Estas manifestaciones serán seguidas por otras acciones dentro de un calendario orientado a visibilizar la situación del colectivo ante las principales instituciones y sectores afectados. La realidad que denuncian no es otra que un estado de abandono, ya que los Inspectores de Pesca se han visto obligados a convocar huelgas y presentar denuncias ante Inspección de Trabajo para reclamar derechos tan básicos como recibir formación por parte de la Administración, lo que es imprescindible para desempeñar su labor de forma segura.

    Actualmente el personal de inspección continúa trabajando en una situación precaria en materia de seguridad debido al incumplimiento de los plazos establecidos por la propia Administración. Desde CCOO continuamos denunciando que los Inspectores de Pesca carecen de unos “Procedimientos de trabajo seguros” a pesar de que la Evaluación de Riesgos determinó que debían estar elaborados en el año 2023.

    Desde CCOO esperamos poder encontrar una solución que beneficie a ambas partes. De no ser así entre las posibles consecuencias que este conflicto laboral puede acarrear a la flota pesquera profesional se encuentran:

    - Escaso control de la campaña de la caballa. Lo cual puede implicar la entrada en el mercado de pescado ilegal vendido a bajo precio y ocasionando graves pérdidas para la mayoría del sector pesquero que cumple con las normas establecidas.

    - Imposibilidad de certificar los nuevos copos para el arrastre del Mediterráneo. Esto conllevaría la perdida de días de pesca para esta flota que depende de esta verificación para la obtención de días adicionales de pesca.

    - Incapacidad de realizar el control de la campaña de las Almadrabas. La última Huelga de Inspección de Pesca llevada a cabo hace menos de un año supuso la parada de las mismas de Cádiz.

    - Imposibilidad de supervisar los sacrificios de atún rojo, lo que provocaría retrasos e importantes problemas logísticos para las empresas que se dedican a la comercialización de esta especie.

    - Retrasos en la autorización para importar pescado desde terceros países, con grave perjuicio económico para las empresas importadoras.

    - Dificultad significativa para, entre otros objetivos; verificación de tallas mínimas, seguimiento del consumo de cuotas o control de la pesca de especies vulnerables

    Documentación asociada
    Documentación asociada