- Secciones Sindicales
Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'
Para más información consulta nuestra Política de cookies
Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.
Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles
Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario
Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Política de cookies
F.E. SERVICIOS CIUDADANIA informa que este sitio web usa cookies para
Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente
Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.
Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.
Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.
El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.
Tipología, finalidad y funcionamiento
Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.
Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:
Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse
Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web
De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web
Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.
Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf
Cookies utilizadas en este sitio web
A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:
Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.
Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.
Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que F.E. SERVICIOS CIUDADANIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.
TABLA DE COOKIES UTILIZADAS | ||||
Cookie | Duración | Tipo | Propósito | Intrusividad |
PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* | Sesión | Imprescindibles | Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web | 1 |
config | 1 año | Imprescindibles | Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario | 2 |
Google Analytics (_gat, _gid y _ga) | 24 horas | Analítica, de terceros (Google) | Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web | 3 |
Facebook (_fbp) | 3 meses | Terceros (Facebook) | Mostrar información incrustada de la red social Facebook | 3 |
Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) | Sesión | Terceros (Twitter) | Mostrar información incrustada de la red social Twitter | 3 |
Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter
Deshabilitar el uso de cookies
La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.
Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.
Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.
Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.
La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari
También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.
¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?
Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.
Actualización de la Política de cookies
F.E. SERVICIOS CIUDADANIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.
FSC-CCOO Sector Administración General del Estado | 3 junio 2023.
Presos de la prisión de Valdemoro protestan e increpan a los funcionarios por no usar mascarillas
Los presos exigían a los funcionarios que se tenían que poner mascarillas para entrar en el módulo. Sin embargo, los empleados públicos no pueden ponerse las mascarillas porque la dirección del centro no se las facilita.
Curiosamente la exigencia de los presos coincide con la petición de los trabajadores de la cárcel que llevan dos semanas pidiendo a la dirección del centro que doten de mascarillas a los empleados públicos para evitar el contagio del virus a la población reclusa.
Los hechos sucedieron el día 23 de marzo en uno de los módulos de “la cañada real”, una pelea, a primera hora de la mañana, exigió la rápida intervención de los funcionarios de servicio de varios módulos. Una vez resuelto el problema los funcionarios se encontraron con una protesta generalizada de los presos porque los empleados públicos no llevaban mascarillas cuando entraron al módulo. Los presos aceptan que les prohíban las comunicaciones con sus familias para que no les contagien el virus, sin embargo, no entienden que los funcionarios no lleven mascarillas, entienden que también ellos les pueden contagiar. Sin embargo, la dirección del centro no lo entiende así y niega la petición de presos y funcionarios alegando que cumple ordenes de la SGIIPP y las recomendaciones de Prevención de Riesgos Laborales. Sin embargo, dichas recomendaciones contradicen el informe elevado por los facultativos del centro penitenciario a la SGIIPP, que aconsejan el uso de mascarillas para todos los empleados públicos.
Afortunadamente la protesta no fue a más, gracias a la empatía existente entre presos y funcionarios, pero pudo haber terminado muy mal. Los ánimos de los presos más peligrosos de la cárcel están cada día más encendidos y así se lo han hecho saber a la dirección del centro los representantes sindicales. Igualmente le han pedido a la dirección del centro que dote a los trabajadores de mascarillas, gel y equipos de protección individual, que se fumigue diariamente todas las dependencias, así como que los funcionarios de comunicaciones y otros servicios suspendidos se queden en sus casas a disposición de la dirección. Sin embargo, la dirección sigue enrocada alegando que no va hacer nada que no le ordenen desde la Secretaria General de IIPP y que no va a dar mascarillas, ni hidroalcohol y si no tienen trabajo los funcionarios de comunicaciones y otros servicios suprimidos, que se gasten días de vacaciones.
Demuestra la dirección, que no sólo no quiere entender el problema, la demanda de mascarillas no es un problema de salud laboral de los trabajadores, sino un problema de tranquilidad y seguridad para la población reclusa. Este lógico y fundado temor de la población reclusa a ser contagiados por los empleados públicos, si no se ataca con inteligencia y valentía puede terminar en reacciones violentas colectivas.
Pero desgraciadamente para trabajadores y presos del centro penitenciario de Madrid III Valdemoro, no se está aplicando la cuarentena a trabajadores que han estado en contacto directo con enfermos. Se exige para la dispensa de ir a trabajar tener síntomas. En definitiva, no se están tomando medida preventiva alguna, más allá del lavado de manos, o la utilización de guantes. Medidas que se demostraron insuficientes en las residencias de ancianos y que al igual que las prisiones son instituciones cerradas. Los representantes sindicales queremos advertir que, si no se toman medidas preventivas inmediatamente en el centro penitenciario de Madrid III Valdemoro, las consecuencias de la pandemia en la prisión puede catastróficas e irreparables tanto para los empleados públicos como para la población reclusa. Finalmente, y al tiempo de terminar la relación de esta nota de prensa nos comunican que la secretaria general ha dado orden a todos los directores de facilitar mascarillas a los empleados públicos de instituciones penitenciarias, sin embargo, dicha orden no se ha cumplido aún. Gracias a la presión sindical serán entregadas posiblemente mañana.