Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

F.E. SERVICIOS CIUDADANIA informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que F.E. SERVICIOS CIUDADANIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    F.E. SERVICIOS CIUDADANIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

17/03/2023
La Carrera Diplomática española es el cuerpo especializado del Estado en Relaciones Internacionales

El pasado martes dia 14 de marzo se convocó la Mesa General de Negociación de la Administración General del Estado para el personal funcionario, prevista en el artículo 34.1 del TREBEP, donde se debatió el nuevo borrador de Reglamento de la Carrera Diplomática, en un intento de dar legalidad a la situación planteada con el anterior RD 638/2014, de 25 julia que fue recurrido y anulad o por falta de negociación.

27/01/2023
CCOO Servicio Exterior

Nos encontramos ante un nuevo desplante de Función Pública, que una vez más desprecia al Personal Laboral que presta sus servicios en el Exterior (PLEX) y reincide en la exclusión de nuestro colectivo de esta nueva convocatoria. Y todo ello, pese al compromiso adquirido con los sindicatos más representativos, hace escasamente tres meses en la Mesa de Negociación.

23/12/2022
CCOO y UGT consiguen la actualización salarial del PLEX tras 14 años de abandono

La actualización salarial del personal laboral en el Servicio Exterior ya es un hecho. Tras la firma del Acuerdo marco para una Administración del siglo XXI, CCOO y UGT firmaron ayer una subida salarial del 3,5 % aplicable retroactivamente desde el 01/01/2022.

19.12.2022

Actualización Grupo de Trabajo PLEX: Acuerdo Marco para una Administración del S XXI

Como continuación al comunicado conjunto del pasado 13 de diciembre, informamos sobre el desarrollo de la segunda reunión del Grupo de Trabajo derivado del Acuerdo Marco para una Administración del siglo XXI, suscrito entre el Gobierno de España y las organizaciones sindicales CCOO y UGT.

Ver documento

11/11/2022
Personal laboral en el ámbito del Servicio Exterior

Las contundentes medidas de presión han dado sus frutos con el reconocimiento pleno del derecho a la negociación colectiva del Personal Laboral en el Exterior (PLEX) con especial incidencia en la adecuación de sus retribuciones, en el marco de las retribuciones anuales.

07/11/2022
Personal laboral de la Oficina Técnica de Cooperación de España en Asunción (Paraguay).

La finalidad de estas movilizaciones es la reactivación del marco de negociación tras 14 años de abandono.

10/10/2022
Basta Ya!

Iniciamos un proceso de huelga, entre el 10 de octubre y el 12 de diciembre, que se concretará en paros de treinta minutos todos los lunes.

04/10/2022
Huelga en el Servicio Exterior por los 14 años de abandono

Iniciaremos un proceso de huelga, entre el 10 de octubre y el 12 de diciembre, que se concretará en paros de treinta minutos todos los lunes.

21/09/2022
Stop Acoso.

IMPORTANTE: El contenido de esta comunicación es de extrema importancia para el conjunto del colectivo del personal laboral en el exterior (PLEX) en general y para el personal de servicio, vigilantes y conductores en particular, por lo que rogamos su máxima difusión.

09/09/2022
#LunesNegros en el Servicio Exterior

Con esta denuncia ante organismos internacionales buscamos visibilizar la insostenible situación que pesa sobre el colectivo PLEX y ejercer una mayor presión sobre el Gobierno.

27/07/2022
#LunesNegros en el Servicio Exterior.
MOVILIZACIÓN PLEX - SERVICIO EXTERIOR

Pese a la firmeza de la sentencia del TSJM que ha declarado la vulneración de la negociación colectiva del PLEX por no haberse procedido a la revisión anual de los salarios, la Administración se niega a convocar la Comisión Técnica (CTPLEX).  Si algo ha demostrado la experiencia de Reino Unido es que una movilización contundente es la única vía para alcanzar nuestros objetivos, por ser el único lenguaje que entiende la Administración.  Desde CCOO-Exterior consideramos imprescindible intensificar el nivel de presión a partir del mes de septiembre, de cara al debate de los Presupuestos Generales y coincidiendo con la celebración de la Fiesta Nacional el próximo 12 de octubre.

29/06/2022
Personal laboral en los #LunesNegros en el Servicio Exterior.

Aprovechando la presencia en Madrid de las delegadas y delegados del Comité Único del Personal Laboral en el Exterior, estamos concentrándonos ante el Ministerio de Hacienda y Función Pública, desde hoy hasta 1 de julio.

24/06/2022
Personal laboral en los #LunesNegros en el Servicio Exterior

La Administración ha desistido finalmente del recurso de casación contra la sentencia que daba la razón a CCOO-Exterior al declarar la vulneración del derecho fundamental a la negociación colectiva de la actualización salarial del PLEX, por lo que la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid YA ES FIRME.

20/06/2022
IV Jornada de movilización "Lunes Negros" en el Servicio Exterior
MOVILIZACIÓN PLEX - SERVICIO EXTERIOR

IV Jornada "Lunes Negros" en el Servicio Exterior. Desde el Palacio de Santa Cruz en Madrid hasta el último rincón del planeta con presencia de la Administración General del Estado, el Personal Laboral del Servicio Exterior (PLEX) continúa movilizado y en pie de lucha tras 14 años de abandono por parte de la Administración. Exigimos que se respete el Acuerdo de Actualización Salarial de 1990 (observado escrupulosamente entre 1990 y 2009 y validado recientemente por la Justicia ⚖️) y se lleve a cabo una actualización salarial que corrija la pérdida de poder adquisitivo acumulada tras los 14 Años de congelación salarial. Exigimos un proceso de negociación que permita desarrollar el Acuerdo de Condiciones de Trabajo del PLEX (en vigor desde el 31 de enero de 2008) y mejorar las condiciones del colectivo del PLEX, con independencia del país en que se ejerza funciones. Exigimos retribuciones justas y homogéneas para todas las categorías y centros de la Administración General del Estado en el exterior, adaptadas a la realidad del terreno.

14/06/2022
III Jornada de Lunes Negros en el Servicio Exterior, foto de hoy en el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España.

III Jornada #LunesNegros en el exterior: El Personal Laboral en el Exterior (PLEX) continúa en pie de lucha tras 14 años de abandono por parte de la Administración. Una situación que responde al bloqueo irresponsable y unilateral de la negociación colectiva del PLEX, pese a los continuos fallos judiciales que han condenado a la AGE por esta práctica.