Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

F.E. SERVICIOS CIUDADANIA informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que F.E. SERVICIOS CIUDADANIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    F.E. SERVICIOS CIUDADANIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

18/05/2023 | Sección Estatal CCOO-AEAT
Salud Laboral
  • @CCOOEsencialEnLaAeat

Entra en vigor el 28 de mayo de 2023 la Ley Orgánica 1/2023, de 28 de febrero, que modifica la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, por la que se reconoce como situaciones especiales de incapacidad temporal por contingencias comunes aquellas bajas laborales en caso de menstruación incapacitante secundaria, así como la situación posterior a la interrupción del embarazo, sea voluntaria o no, y el embarazo desde el día primero de la semana trigésima novena.

13/04/2023 | Sección Estatal CCOO AEAT
salud
  • #CCOOEsencialEnLaAeat

La Aeat ya no parece rechazar la necesidad reiteradamente planteada por CCOO y los demás Sindicatos de tratar los problemas de salud laboral de Vigilancia Aduanera en reuniones del CSSI específicas.

06/03/2023 | Sección Estatal CCOO-AEAT.
La AEAT da por liquidado el COVID-19.
  • #CCOOEsencialEnLaAEAT

La AEAT aprovechó la ausencia de la mayoría de la parte social en la reunión del CSSI del pasado día 14 de febrero, para introducir cambios de enorme trascendencia en las medidas de prevención contra el COVID19.

06/03/2023 | Sección Estatal CCOO AEAT
  • #CCOOEsencialEnLaAeat

Cambio de las nuevas situaciones de Incapacidad Temporal (IT) en vigor desde el 2 de marzo de 2023 y 1 de junio de 2023.

27/02/2023 | Sección Estatal CCOO-AEAT
8M Siempre
  • #CCOOEsencialEnLaAeat

El pasado 22 de diciembre de 2022 el Tribunal de Justicia de la Unión Europea dictó una sentencia que interpretaba el artículo 9 de la Directiva 90/270/ CEE del Consejo, de 29 de mayo de 1990, referente a las disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas al trabajo con equipos que incluyen pantallas de visualización de datos. 

25/01/2023 | Sección Estatal CCOO-AEAT
FRÍO
  • #CCOOEsencialEnLaAeat

¿Qué debemos hacer si estamos padeciendo frío en nuestro trabajo? Nuestra salud está en juego. Todos/as y cada uno/a debemos defendernos ante la indolencia de la Admón.

24/11/2022 | Sección Estatal CCOO-AEAT.
Frio.
  • #CCOOEsencialEnLaAEAT

Este año ha venido a sumarse una norma no preventiva a la regulación de las condiciones térmicas de trabajo en materia de salud laboral en nuestros centros de trabajo, se cumplan o no en la práctica, una norma que puede estar utilizándose en alguna Delegación para justificar engañosamente el incumplimiento de las normas de salud laboral sobre este asunto. 

01/07/2022 | Sección Estatal CCOO-AEAT
  • #CCOOEsencialEnLaAEAT

La Aeat se empeña en reunirnos durante horas para presentarnos algunos datos de lo que ha hecho o pretende hacer. Pero eso sí, desde que consideró, el verano pasado, que ya estaba superada la pandemia, ha optado por hacer oídos sordos a todo lo que podamos la parte social pueda sugerir, proponerle u objetar. Un camino de retroceso muy peligroso.

26/06/2022 | Sección Estatal CCOO-AEAT.
Trabajo sin violencia.
  • #CCOOConLoMejorDeLaAEATSuPersonal

Un recientísimo caso de agresión sufrida por compañera de la Agencia Tributaria por causa de su trabajo, nos ha recordado la necesidad de que seamos conscientes en todo momento del riesgo que asumimos en nuestro trabajo, sobre todo en determinados puestos o tareas en los que hay interacción directa con el contribuyente o terceros, ya sea dentro o fuera de nuestras oficinas.

29/04/2022 | Sección Estatal CCOO-AEAT.
Covid-19.
  • Nos recuerdan en la reunión que en estos asuntos no hay obligación legal de negociación, sólo de consulta a las Organizaciones sociales.
  • Adjuntamos los documentos concretos que nos han presentado en la reunión, en los que se resaltan las importantísimas reformas que la AEAT ha decidido aplicar.
  • #CCOOConLoMejorDeLaAEAT

Continuando la reunión del pasado día 19 de la Comisión Permanente del Comité de Seguridad y Salud Intercentros, la AEAT nos presenta las reformas que pretende aplicar en los documentos fundamentales de la actuación preventiva contra la COVID19 en nuestros centros, reformas que la AEAT nos dice “debemos” aplicar tras el Real Decreto 286/2022, del pasado  día 19, que suprimía la obligatoriedad de las mascarillas en interiores de acceso público, pero sobre todo tras la última versión del Procedimiento de Actuación para los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales freten a la exposición al SARS-CoV2.

20/04/2022 | Sección Estatal CCOO-AEAT
Alarma.
  • #CCOOEsencialEnLaAEAT

Ante el anunciado Real Decreto del Gobierno en el que se incluirá, al parecer, la supresión de la obligatoriedad del uso de las mascarillas en interiores de acceso público, la AEAT nos convoca hoy para decirnos que aún no saben con certeza cómo va a quedar esa regulación, pero ya aprovechan para anunciar alguna “novedad”. 

30/03/2022 | Sección Estatal CCOO-AEAT.
Con la salud no se juega.
  • #CCOOEsencialEnLaAEAT

La AEAT sigue repitiendo intencionadamente un formato de reuniones del Comité de Seguridad y Salud Intercentros (CSSI) donde no puede o no quiere resolver los crecientes problemas de Salud laboral que ya es incapaz gestionar.

04/02/2022 | Sección Estatal CCOO-AEAT.
Con la salud no se juega.
  • #CCOOEsencialEnLaAEAT

La Agencia Tributaria vuelve a reunir el Comité de Seguridad y Saludo, sin admitir ninguno de los puntos planteados por CCOO, con un orden impuesto unilateralmente, en el que prescinde intencionadamente del principlal problema preventivo al que nos enfrentamos en este momento, la situación de la 6ª ola-.

27/01/2022 | Sección Estatal CCOO-AEAT.
  • #CCOOEsencialEnLaAEAT

La Subdirección de Relaciones Laborales de la Agencia Tributaria nos hace llegar la siguiente información: “En relación con las medidas especiales adoptadas el pasado 20 de diciembre relativas a la evolución de la pandemia os comunico que quedan sin efecto a partir del próximo lunes día 31 de enero, por lo que se aplicará la Resolución del DG de fecha 28 de septiembre de 2021 en los términos en que venía realizándose antes de dicha fecha, todo ello en coherencia con el importante cambio de tendencia producido en la transmisión del virus con incidencia en la plantilla de la AEAT así como con la finalización de determinadas medidas adoptadas por diferentes CC.AA.” Como ya anunciamos ayer, la Dirección de la Agencia Tributaria de forma unilateral ha vuelto a decidir que hace con la salud del personal de la AEAT y por extensión del conjunto de la ciudadanía que tiene que ir a sus oficinas para cumplir con sus obligaciones tributarias.

20/01/2022 | Sección Estatal CCOO-AEAT.
  • #CCOOEsencialEnLaAEAT

CCOO deja claro su enorme malestar por la deriva de unilateralidad en las últimas decisiones importantes de la Agencia Tributaria en todo lo relacionado con la Salud Laboral de su personal. La Dirección está tratando de vaciar de contenido y competencias al CSSI como órgano legal de participación, audiencia e información de los empleados y empleadas públicas de la AEAT.

14/07/2022
Ofertas Formación OEP
Para la afiliación de CCOO

Descuentos en material formativo y cursos: FSC-CCOO ha suscrito varios acuerdos por el que la afiliación se beneficiará de importantes descuentos en las acciones formativas, te damos toda la información sobre las distintas modalidades de cursos que se ofertan.

CCOO
imagen

CCOO-AEAT
› ›  ¿Donde estamos?
     →  C/ Lérida, 32-34 bajo 28020 Madrid
› ›  ¿Como contactar?
     → tfo. 915 831 198
     → mail: aeat.estatal@fsc.ccoo.es