Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'
Para más información consulta nuestra Política de cookies
Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.
Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles
Guarda la confiruación de cookies seleccionada por el usuario
Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Política de cookies
F.E. SERVICIOS CIUDADANIA informa que este sitio web usa cookies para
Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente
Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.
Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.
Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.
El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.
Tipología, finalidad y funcionamiento
Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.
Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:
Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse
Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web
De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web
Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.
Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf
Cookies utilizadas en este sitio web
A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:
Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.
Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.
Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que F.E. SERVICIOS CIUDADANIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.
TABLA DE COOKIES UTILIZADAS | ||||
Cookie | Duración | Tipo | Propósito | Intrusividad |
PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* | Sesión | Imprescindibles | Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web | 1 |
config | 1 año | Imprescindibles | Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario | 2 |
Google Analytics (_gat, _gid y _ga) | 24 horas | Analítica, de terceros (Google) | Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web | 3 |
Facebook (_fbp) | 3 meses | Terceros (Facebook) | Mostrar información incrustada de la red social Facebook | 3 |
Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) | Sesión | Terceros (Twitter) | Mostrar información incrustada de la red social Twitter | 3 |
Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter
Deshabilitar el uso de cookies
La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.
Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.
Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.
Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.
La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari
También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.
¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?
Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.
Actualización de la Política de cookies
F.E. SERVICIOS CIUDADANIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.
Petición de CCOO en la DGT a efectos de que se convoque la Mesa Delegada de Tráfico
Nota informativa en la que ampliamos información sobre la petición de CCOO en la DGT a efectos de que se convoque la Mesa Delegada de Tráfico.
Grupo de Trabajo de Acción Social
El pasado 22 de enero, se celebró la segunda reunión del año del Grupo de Trabajo de Acción Social, para aprobar el Plan de 2021 que incluye a los ámbitos de la Subsecretaría de Ministerio del Interior, excepto la Dirección General de Tráfico, la Dirección General de la Policía y la Dirección General de la Guardia Civil.
Al respecto remitimos nota informativa sobre lo acordado en la misma, y que sucintamente se refiere a que se bajará el número mínimo de abonos a presentar para acceder a la ayuda de transporte, pasando a ser de ocho a seis comprobantes.
Así como se aumenta la cuantía de las Ayudas Sanitarias. Ya habiéndose subido 20.000€, se incrementa en otros 3.330€, a instancia en CCOO.
Nota informativa sobre el incumplimiento de la necesaria comunicación de los casos positivos por COVID19 en la Dirección General de la Policía. Ante el repunte de casos y la situación generada por la tercera ola, los responsables policiales siguen sin notificar a Sanidad.
Reunión del Grupo de trabajo de Acción Social
Ayer se celebró la primera reunión del año del Grupo de Trabajo de Acción Social para fijar el calendario del Plan de 2021, que incluye a los ámbitos de la Subsecretaría -excepto la Dirección General de Tráfico-, la Dirección General de la Policía y la Dirección General de la Guardia Civil.
Tanto la Direcciones Generales de la Policía, la Guardia Civil y Tráfico, han dictado las instrucciones pertinentes en este sentido y, sin embargo, desde la Subsecretaría se sigue en un silencio que entendemos como un desprecio más hacia las responsabilidades que obligan a este órgano respecto de los trabajadores y trabajadoras que dependen del mismo.
Ayer, ante la sobrevenida circunstancia meteorológica, esta Sección Sindical de CCOO solicitó a la Subdirección General de Recursos Humanos y a la División de Documentación que remitieran instrucciones al objeto de garantizar la seguridad y salud de los trabajadores de la DGP.
Ante la complicada situación meteorológica que se da a lo largo de una buena parte del territorio nacional, con prohibición de circulación en carretera, calles cortadas e impracticables, así como el cierre de servicios públicos, la Sección Sindical de CCOO en el Ministerio del Interior ha solicitado se remitan instrucciones para el servicio.
La Dirección General de la Policía sigue incumpliendo las medidas para hacer frente a la COVID19
Detallamos como en la Dirección General de la Policía se siguen incumpliendo las medidas para hacer frente a la covid19:
- Con el peligro de una tercera ola de contagios, la DGP sigue priorizando la estadística de la producción diaria en las oficinas de expedición en lugar de garantizar la salud del personal.
- Nos preguntamos qué más tiene que suceder para que el organismo policial cumpla con su propia normativa y la de las autoridades sanitarias correspondientes.
EL DERECHO A LA CONCILIACIÓN FAMILIAR EN LA DGP
Las débiles costuras del organismo policial #DerechosPersonalNoPolicial
Después de que la Sección Sindical de CCOO en el Ministerio del Interior estuviera durante la primera oleada del Coronavirus constantemente peleando para que trabajadores y trabajadoras pudieran acceder al permiso por Deber Inexcusable y, así, ejercer su derecho al cuidado de hijos menores y mayores dependientes, seguimos comprobando con preocupación que los gestores policiales siguen sin cumplir con la legalidad a este respecto.
La Subsecretaría del Interior vuelve a marginar al personal funcionario y laboral
Nota informativa en relación a la contestación que Subsecretaría del Interior nos trasladó el pasado 21 de diciembre, relativa a la solicitud que CCOO le comunicó hace ya más de 1 mes sobre la posibilidad de ampliar el plazo para el disfrute de vacaciones del personal no perteneciente a Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado adscritos a los distintos ámbitos del Ministerio del Interior.
La Subsecretaría del Interior vuelve a tomar decisiones que marginan al personal funcionario y laboral destinados en los distintos ámbitos del departamento respecto del resto de la AGE.
El pasado 2 de diciembre tuvimos constancia de que la DGP decidía premiar a todo su personal policial con el abono de la llamada Productividad por Objetivos, independientemente de si estos se alcanzan o no. Sin embargo, a este respecto, desde los mandos policiales sigue sin darse reconocimiento al trabajo del personal no policial que presta servicio en la DGP, con un acuerdo de productividad que se remonta al 2006.
Esto es, tanto por parte de la Subsecretaría del Interior como de los responsables policiales. Este Concurso General se define por el incumplimiento I Acuerdo Movilidad Administración-Sindicatos, por un número insuficiente de plazas y por la incapacidad de la Administración en la gestión de la provisionalidad del ámbito, que supera ya el 35% del total de la plantilla.
Desde CCOO reiteramos que la cuantía de las ayudas sanitarias debe incrementarse, dado el aumento de la demanda de las mismas (como la propia Administración señala), siendo esta una tendencia previsible dado el envejecimiento de la plantilla.
Reunión de la Subcomisión Paritaria del Ministerio del Interior
El pasado día 26 de noviembre se celebró la subcomisión paritaria del Ministerio del Interior, en esta ocasión con la presencia de la Subdirectora de RRHH y Presidenta de la misma. ¡¡YA ERA HORA!!
Concurso DGP y Promoción Interna
Ante las dudas y preocupaciones trasladadas por muchos compañeros y compañeras, CCOO ha registrado escrito a Subsecretaría del Interior solicitando su intervención para solucionar el problema que parece que se puede dar para aquellos trabajadores y trabajadoras que superaron las pruebas de acceso por Promoción Interna al Cuerpo General Administrativo del Estado y que ahora, en base a lo que podría ser una mala gestión, pueden verse perjudicados en la obtención de los puestos de doble adscripción C2/C1 ofertados en el último Concurso General de Traslados convocado para el ámbito de la Dirección General de la Policía.
Después de varios años sin Concurso General en la DGP, CCOO considera inaceptable que se ponga al personal que, en base a su esfuerzo y dedicación, ha aprobado el proceso selectivo de la Promoción Interna en la tesitura de elegir entre su derecho a la promoción profesional y el derecho a la movilidad.
Adjunto os remitimos nota informativa y escrito registrado por CCOO a la Subsecretaría del Interior.