- Secciones Sindicales
Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'
Para más información consulta nuestra Política de cookies
Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.
Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles
Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario
Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Política de cookies
F.E. SERVICIOS CIUDADANIA informa que este sitio web usa cookies para
Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente
Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.
Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.
Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.
El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.
Tipología, finalidad y funcionamiento
Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.
Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:
Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse
Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web
De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web
Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.
Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf
Cookies utilizadas en este sitio web
A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:
Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.
Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.
Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que F.E. SERVICIOS CIUDADANIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.
TABLA DE COOKIES UTILIZADAS | ||||
Cookie | Duración | Tipo | Propósito | Intrusividad |
PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* | Sesión | Imprescindibles | Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web | 1 |
config | 1 año | Imprescindibles | Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario | 2 |
Google Analytics (_gat, _gid y _ga) | 24 horas | Analítica, de terceros (Google) | Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web | 3 |
Facebook (_fbp) | 3 meses | Terceros (Facebook) | Mostrar información incrustada de la red social Facebook | 3 |
Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) | Sesión | Terceros (Twitter) | Mostrar información incrustada de la red social Twitter | 3 |
Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter
Deshabilitar el uso de cookies
La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.
Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.
Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.
Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.
La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari
También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.
¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?
Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.
Actualización de la Política de cookies
F.E. SERVICIOS CIUDADANIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.
FSC-CCOO Sector Administración General del Estado | 28 mayo 2023.
El pasado día 6 de marzo, las organizaciones sindicales con representación en la Mesa Delegada del MITMA, por fin conseguimos reunimos con la Ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para trasladarle las preocupaciones del personal de su Departamento.
NOTA INFORMATIVA REUNIÓN CON LA MINISTRA
Anteayer lunes 6 de marzo, las organizaciones sindicales con representación en la Mesa Delegada del MITMA, por fin conseguimos reunimos con la Ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para trasladarle las preocupaciones del personal de su Departamento.
Por parte de CCOO, expresamos nuestra preocupación por la situación tanto del personal funcionario como del personal laboral del Ministerio, haciendo hincapié y reclamándole a la Ministra varias cuestiones, que, sin entrar en cuestiones particulares, pueden verse resumidas en cinco palabras: valentía, voluntad, confianza, compromiso e implicación.
En el documento adjunto tenéis información detallada de la reunión.
Véanse las condiciones de trabajo de los compañeros en el MITMA. A ver si los adláteres de la Ministra le siguen negando tan visible realidad.
Nos encontramos ahora con una invitación a una copa de Navidad, que ofrece nuestra ministra, Raquel Sánchez Jiménez, para “felicitarnos” por nuestro esfuerzo y dedicación.
Las centrales sindicales firmantes, queremos agradecer el apoyo, mensajes y ánimo, recibido durante la concentración, por los derechos de todos, del pasado día 29 de noviembre. A pesar de los intentos del Ministerio de boicotearla, imponiendo incluso el teletrabajo ese día a cierto personal, creemos que tuvimos la repercusión deseada.
El sindicato advierte de la mala gestión de los recursos humanos, con decisiones subjetivas que no respetan los derechos de las trabajadoras y los trabajadores, y lamenta la falta de interés de la ministra, Raquel Sánchez, que sigue ignorando las solicitudes de reunión de representación legal de la plantilla.
¡Sobran razones para la movilización en el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana!
Nos sobran las razones para movilizarnos y expresar nuestro rechazo y malestar al actual equipo directivo del MITMA y su manera de actuar. Te esperamos el próximo día 29 de noviembre, a las 11 horas, en la sede del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, en Paseo de la Castellana, 67 de Madrid. En defensa de los derechos de los trabajadores y las trabajadoras del MITMA.
Escrito sobre Mesa Delegada y problemas del personal del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana
Adjuntamos el documento con el escrito sobre Mesa Delegada y problemas del personal del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana de CCOO, UGT y CSIF.
Subcomisión Paritaria y Grupo de trabajo de acción Social del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana
El pasado día 26 de octubre, se reunió la Subcomisión Paritaria y el Grupo de trabajo de acción Social del MITMA para tratar varias cuestiones.
Comunicado conjunto para su difusión de la Sección Sindical Estatal de Fomento.
Plan de medidas de ahorro y eficiencia energética de la Administración General del Estado en el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana
Implantación del Plan de trabajo a distancia del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Más información en la sección sindical estatal: ccoo.subcomision@fomento.es
Más de lo mismo en Formación
Informamos que el pasado día 8 de septiembre de 2022 asistimos, convocada por la Administración y como siempre in extremis, a una reunión para la rápida aprobación de la modificación del Plan de Formación Continua.
Más información en el documento adjunto.
Paseo de la Castellana, 67.B-112 28071 Madrid
tlf.915 977 934 - 915 977 983
Sección Sindical Estatal Ministerio de Fomento ccoo.subcomision@mfom.es