- Secciones Sindicales
Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'
Para más información consulta nuestra Política de cookies
Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.
Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles
Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario
Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Política de cookies
F.E. SERVICIOS CIUDADANIA informa que este sitio web usa cookies para
Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente
Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.
Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.
Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.
El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.
Tipología, finalidad y funcionamiento
Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.
Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:
Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse
Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web
De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web
Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.
Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf
Cookies utilizadas en este sitio web
A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:
Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.
Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.
Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que F.E. SERVICIOS CIUDADANIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.
TABLA DE COOKIES UTILIZADAS | ||||
Cookie | Duración | Tipo | Propósito | Intrusividad |
PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* | Sesión | Imprescindibles | Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web | 1 |
config | 1 año | Imprescindibles | Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario | 2 |
Google Analytics (_gat, _gid y _ga) | 24 horas | Analítica, de terceros (Google) | Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web | 3 |
Facebook (_fbp) | 3 meses | Terceros (Facebook) | Mostrar información incrustada de la red social Facebook | 3 |
Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) | Sesión | Terceros (Twitter) | Mostrar información incrustada de la red social Twitter | 3 |
Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter
Deshabilitar el uso de cookies
La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.
Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.
Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.
Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.
La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari
También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.
¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?
Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.
Actualización de la Política de cookies
F.E. SERVICIOS CIUDADANIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.
FSC-CCOO Sector Administración General del Estado | 2 abril 2023.
Adjuntamos resolución publicada hoy en el BOE indicando la relación provisional de personas admitidas y excluidas del proceso selectivo, en el marco del proceso de estabilización de empleo temporal, para ingreso por concurso como personal laboral fijo en diferentes grupos profesionales del IV Convenio Único.
CURSOS DE APOYO PARA LA PREPARACIÓN DE LA PARTE COMÚN DE E2 Y M1
Si estás interesada o interesado en asistir a los cursos de apoyo para la preparación de la parte común de las especialidades E2 y M1, te informamos que se va a realizar un curso de 3 días consecutivos de duración; días 11, 12 y 13 de abril, en horario de:
Mañana: 9:30 h -14:30 h (opción online o presencial) MÁS ADELANTE SE MANDARÁ EL ENLACE.
Tarde: 16:30 h – 20:30 h (solo presencial).
Se adjunta documento con más información sobre el tema.
¡Ya ha pasado un año! Jubilación Parcial Anticipada
En marzo del año pasado comenzaron a recibirse las primeras solicitudes de jubilación parcial anticipada en el Ministerio de Cultura y Deporte (Servicios Centrales), han pasado muchos meses desde entonces. Ha pasado tanto tiempo que, incluso, algunos de los trabajadores han desistido de su tramitación por no llegar a tiempo para poder disfrutar de este derecho.
CCOO ha solicitado información de la situación en la que se encuentra la jubilación parcial anticipada para el personal laboral y ha trasladado queja por la demora que se está dando a la hora de materializarse.
La Administración traslada la complejidad de la gestión e informa que han sido aceptadas a trámite 24 solicitudes. Ya ha sido convocado el proceso selectivo para la cobertura de plazas de personal laboral temporal con contrato en la modalidad de relevo. La preselección ha sido llevada a cabo por el Servicio Público de Empleo. El día 2 de marzo se constituyeron los dos Tribunales Calificadores, uno para la cobertura de plazas en el grupo profesional M1, especialidad Guía, Información y Asistencia Turística y, el otro en el grupo profesional E1, especialidad Atención en Salas. Casi todas las contrataciones se volcarán para cubrir la falta de personal que padecen los Museos Estatales.
Ayer 8 de marzo se reunió de nuevo el Tribunal Calificador del grupo profesional E1 y hoy día 9 lo ha hecho el Tribunal Calificador del grupo profesional M1 para la valoración provisional de la fase de concurso. Mañana 10 de marzo se publicará en la web del Ministerio la relación de las puntuaciones de los aspirantes y tendrán cinco días hábiles para las alegaciones hasta el 17 de marzo.
La administración ha informado a los sindicatos que se calcula la incorporación de los relevistas para finales de abril. Los trabajadores que hagan el relevo, como norma general, realizarán la jornada completa en días no consecutivos (siendo el contrato del 50% en cómputo anual).
Para los casos en los que el relevista desista del contrato, se ha creado una lista que servirá para elegir el siguiente aspirante por orden de prelación.
Os animamos a participar en la concentración organizada por CCOO MECD en la Plaza del Rey, 1 frente al Ministerio de Cultura y Deporte, a las 12 h.
APUNTES Y CLASES DE APOYO DE PREPARACIÓN PARA LOS PROCESOS DE ESTABILIZACIÓN Y PROCESO EXTRAORDINARIO OEP 2020
Os informamos que vuelven los apuntes y las clases de apoyo para tod@s aquell@s afilad@s que deseen o necesiten de una ayuda a la hora de estudiar y preparar el temario tanto para los grupos M1 y E2 en su parte común, así como para el grupo E1 en la parte común y específica en la especialidad de Atención en Salas para el Museo Reina Sofía.
SISTEMA DE RETRIBUCIONES COMPLEMENTARIAS IV CUAGE
Aclaraciones sobre el nuevo sistema que habrán de implementar próximamente todos los Ministerios y Organismos.
REUNIÓN SUBCOMISIÓN PARITARIA MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE
Primera reunión con el Ministerio para abordar la aplicación del nuevo sistema de retribuciones complementarias del IV CUAGE.
EL MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTES HA DE NEGOCIAR E IMPLEMENTAR LA APLICACIÓN DEL NUEVO SISTEMA DE RETRIBUCIONES COMPLEMENTARIAS
El BOE publicó el pasado 26 de enero la resolución de la Dirección Generald e Trabajo de modificación parcial del IV Convenio Único.
EL MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE SIGUE SIN PAGAR LOS ATRASOS DE ENCUADRAMIENTO AL PERSONAL LABORAL TEMPORAL
También esta circunstancia afecta a parte del personal laboral fijo que no tieneactualizado su salario conforme a las tablas del IV Convenio Único. Especialmenteen el INAEM.
Desde CCOO hemos creado un documento que, consideramos, os podrá ayudar tanto en la búsqueda de la solicitud de la convocatoria deseada como para rellenar la ficha de inscripción.
El sindicato alerta de la falta de interés en la identificación de instalaciones con presencia de este producto altamente cancerígeno, y advierte de la necesidad de su retirada para evitar exposiciones al mismo por parte del personal.
Detección de amianto en lugares de trabajo de centros de la Administración General del Estado
Ante la detección de la presencia de amianto en lugares de trabajo de centros de la AdministraciónGeneral del Estado, es necesario recordar que el amianto es uno de los cancerígenos más potentesque se conocen. Al mismo tiempo debemos considerar que no todos los productos que contienen amianto son igualmente peligrosos.
Hablaremos de la Reforma en el INAEM, la subida salarial, complementos en el IV CUAGE y Estabilización.
Plaza del Rey, 1 28004 Madrid
tlf. 917 017 324 ext: 32870
mail: mecd@fsc.ccoo.es ccoo.cultura@cultura.gob.es
Descuentos en material formativo y cursos: FSC-CCOO ha suscrito varios acuerdos por el que la afiliación se beneficiará de importantes descuentos en las acciones formativas, te damos toda la información sobre las distintas modalidades de cursos que se ofertan.
Formulario de preafiliación
Rellena los datos solicitados y en breve nos pondremos en contacto contigo para completar el proceso de afiliación