FSC-CCOO Sector Administración General del Estado | 30 junio 2024.

CCOO retomamos las movilizaciones por una OEP extraordinaria en el Agua

    CCOO nos concentraremos el 6 de junio frente a la subdelegación del Gobierno en Ciudad Real para exigir más empleo público en el Guadiana y el Guadalquivir.

    31/05/2024.
    Concentración en Ciudad Real

    Concentración en Ciudad Real

    El próximo jueves 6 de junio, CCOO retomamos las movilizaciones del último año y nos volveremos a concentrar para exigir a Función Pública y al Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO) una Oferta de Empleo Público extraordinaria en el ámbito del Agua, esta vez en Ciudad Real, frente a la Subdelegación del Gobierno en la Plaza de Cervantes a las 12h 30m, y denunciar externalizaciones y privatizaciones en las confederaciones hidrográficas, como la del Guadiana y el Guadalquivir -cuyas cuencas ocupan la provincia-, y que en los últimos 15 años ha perdido el 35% y el 40% de la plantilla respectivamente. Antes, a las 11 horas, CCOO está prevista una asamblea de trabajadoras y trabajadores en la CH del Guadiana.

    CCOO en MITECO, junto con al Sector del Estado (SAE) FSC-CCOO de Castilla-La Mancha y Ciudad Real, y la Unión Provincial de CCOO, nos concentraremos frente a la Subdelegación del Gobierno para seguir denunciando la grave situación por la que atraviesa la gestión pública del agua por parte del Estado. Un bien escaso, fundamental y estratégico como el agua no puede dejarse al albur de terceros con intereses distintos al interés colectivo, pero para ello es necesario recuperar la plantilla de los organismos de cuenca. En este sentido, lo que es más necesario son puestos técnicos, profesionales y administrativos.

    Según los Presupuestos Generales del Estado, en los últimos 15 años hemos pasado de una plantilla en la Confederación Hidrográfica del Guadiana de 866 empleadas y empleados públicos, a una de 562 efectivos, es decir, una reducción de más de 300 trabajadores, un 35% menos de una plantilla que ya en 2007 había sufrido severos recortes. En el caso de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir la reducción ha sido de 1.082 empleadas y empleados públicos, a una plantilla de 642 efectivos, es decir, una reducción de casi 500 trabajadores, un 40% menos. Así mismo, en la provincia de Ciudad Real, la AGE ha perdido entre 2002 y 2023, el 10% de la plantilla, perdiéndose más de 150 puestos de trabajo en la AGE.

    Por todo esto, CCOO seguimos adelante con la campaña de movilizaciones que comenzamos hace un año con concentraciones en Albacete, Murcia, Huesca, Zaragoza, Granada y Sevilla, para trasladar a la opinión pública la necesidad de la gestión pública del agua. Nos encontramos ante una cuestión estratégica a la que el MITECO, el Ministerio para la Transformación Digital y la Función Pública tienen que dar una solución, con el incremento de las plantillas en los organismos de cuenca. CCOO estamos comprometidos en alcanzar una OEP extraordinaria en el ámbito del agua, para conseguirlo, y por eso nos estamos movilizando.