FSC-CCOO Sector Administración General del Estado | 28 junio 2024.

Unai Sordo exige respuestas de la dirección de la AEAT a las reivindicaciones de las delegadas y delegados de CCOO

    La directora general de la Agencia Tributaria, Soledad Fernández, ha recibido al secretario general de CCOO, quien le ha trasladado la necesidad de cumplir con los compromisos adquiridos con la plantilla.

    13/06/2024.
    Unai Sordo en su visita de este jueves a las delegadas y delegados de CCOO encerrados en la AEAT

    Unai Sordo en su visita de este jueves a las delegadas y delegados de CCOO encerrados en la AEAT

    CCOO junto con el resto de la mayoría sindical de la Agencia Tributaria continúa encerrado en el despacho de la directora general. El secretario general de CCOO, Unai Sordo, junto con el secretario de Políticas Públicas y Protección Social de la Confederación, Carlos Bravo, y la secretaria de Políticas Públicas de FSC-CCOO, Miriam Pinillos, han acudido este jueves a alentar a las y los representantes sindicales encerrados en la sede de la Dirección General de la AEAT y apoyarles en sus reivindicaciones para mejorar las condiciones laborales y prestar un servicio público de calidad.

    “El impulso a los servicios públicos debería ser una política estratégica para este Gobierno”, ha subrayado Unai Sordo, que ha añadido que trasladará al Ejecutivo "la necesidad de desbloquear la situación desde el Ministerio de Hacienda; no puede ser que la gente tenga que estar aquí encerrada sin tener un cauce de negociación que garantice el cumplimiento de los acuerdos". Sordo, que ha reivindicado también el sindicalismo de clase frente a negociaciones bilaterales con organizaciones corporativas, ha sido recibido por la directora general de la AEAT, a quien ha trasladado las demandas de la plantilla y a quien ha pedido volver a la mesa de negociación.

    El secretario general de CCOO, el principal sindicato del país, ha dejado claro que los acuerdos que se firman son para cumplirlos y no pueden llevar parados más de 10 años, que precisamente ese es el origen del conflicto planteado en la AEAT. 

    El incumplimiento sistemático del acuerdo de carrera firmado en 2007, la falta de negociación del convenio colectivo que se firmó en 2006 y que lleva denunciado casi 2 años, los cambios arbitrarios de criterios interpretativos de los acuerdos en vigor, la imposición de nuevos horarios y condiciones de atención a la ciudadanía y la individualización de las condiciones de trabajo en despachos cerrados sin el conocimiento público y sindical, la falta de medios materiales y humanos unido al descontrol en el Servicio de Vigilancia Aduanera y el reparto arbitrario de las diferentes bolsas de productividad son las situaciones que demandamos revertir.