- Secciones Sindicales
Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'
Para más información consulta nuestra Política de cookies
Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.
Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles
Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario
Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Política de cookies
F.E. SERVICIOS CIUDADANIA informa que este sitio web usa cookies para
Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente
Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.
Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.
Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.
El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.
Tipología, finalidad y funcionamiento
Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.
Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:
Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse
Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web
De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web
Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.
Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf
Cookies utilizadas en este sitio web
A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:
Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.
Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.
Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que F.E. SERVICIOS CIUDADANIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.
TABLA DE COOKIES UTILIZADAS | ||||
Cookie | Duración | Tipo | Propósito | Intrusividad |
PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* | Sesión | Imprescindibles | Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web | 1 |
config | 1 año | Imprescindibles | Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario | 2 |
Google Analytics (_gat, _gid y _ga) | 24 horas | Analítica, de terceros (Google) | Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web | 3 |
Facebook (_fbp) | 3 meses | Terceros (Facebook) | Mostrar información incrustada de la red social Facebook | 3 |
Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) | Sesión | Terceros (Twitter) | Mostrar información incrustada de la red social Twitter | 3 |
Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter
Deshabilitar el uso de cookies
La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.
Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.
Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.
Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.
La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari
También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.
¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?
Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.
Actualización de la Política de cookies
F.E. SERVICIOS CIUDADANIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.
FSC-CCOO Sector Administración General del Estado | 28 mayo 2023.
Tema: FORMACIÓN
Periodo de presentación de solicitudes desde el 17 de mayo al 7 de junio de 2023.
APUNTES Y CLASES DE APOYO DE PREPARACIÓN PARA LOS PROCESOS DE ESTABILIZACIÓN Y PROCESO EXTRAORDINARIO OEP 2020
Os informamos que vuelven los apuntes y las clases de apoyo para tod@s aquell@s afilad@s que deseen o necesiten de una ayuda a la hora de estudiar y preparar el temario tanto para los grupos M1 y E2 en su parte común, así como para el grupo E1 en la parte común y específica en la especialidad de Atención en Salas para el Museo Reina Sofía.
Ampliamos nuestra oferta formativa para las personas afiliadas de la Federación de Servicios a la Ciudadanía y de CCOO con el lanzamiento de una nueva edición de cursos online de inglés y de ofimática dirigidos a cualquier persona interesada en mejorar sus competencias en inglés o aprender a trabajar correctamente con las principales herramientas del paquete de Microsoft Office.
Plenario de Comunicación de la FSC-CCOO
Asistimos al Plenario de Cominicación de hoy, 30 de noviembre, junto al resto de representantes de territorios y sectores de la FSC de CCOO. La jornada transcurrió en la escuela sindical Juan Muñiz Zapico de Madrid.
La comunicación es fundamental junto con la acción sindical y no nos podemos quedar fuera.
Se acaba de publicar en el Escritorio de Formación, accesible a través de la Intranet, la segunda convocatoria de cursos del Plan de Formación 2022, cuya impartición está prevista para el último trimestre del año.
Facilitamos información con los enlaces correspondientes para la preparación de los procesos selectivos de promoción interna y estabilización de empleo temporal por el INAP. El plazo de presentación de solicitudes comenzará el 5 de septiembre de 2022 y finalizará el 25 de septiembre de 2022.
En esta sección el INAP facilita el acceso a materiales orientativos de ayuda para la preparación de oposiciones relativas a los Cuerpos y Escalas adscritos a la Secretaría de Estado de Función Pública.
Descuentos en material formativo y cursos: FSC-CCOO ha suscrito varios acuerdos por el que la afiliación se beneficiará de importantes descuentos en las acciones formativas, te damos toda la información sobre las distintas modalidades de cursos que se ofertan.
La Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO, en colaboración con FOREM, ha puesto en marcha la preparación de las Oposiciones para la categoría de Administrativo y Auxiliar Administrativo del Estado tanto para el turno libre como para la promoción interna.
Se comunica que ha sido aprobado el Plan de Formación del Departamento para el 2022, por Resolución de la Subsecretaría del 17 de marzo, por lo que se convocan las primeras actividades formativas de este año.
El INAP (Instituto Nacional de Administración Pública) facilita el acceso a materiales orientativos de ayuda para la preparación de oposiciones relativas a los Cuerpos y Escalas adscritos a la Secretaría de Estado de Función Pública.
La afiliación de CCOO disfruta de descuentos exclusivos del 55% en los cursos para la preparación de exámenes psicotécnicos e inglés como parte de las oposiciones en diferentes ámbitos de la función pública, ayuntamientos, Comunidad de Madrid, EMT, Renfe, Adif. Además, ofrecen formación integral en la preparación como Auxiliar Administrativo del Estado y profesores funcionarios y de universidades.
El pasado día 22 mantuvimos la reunión preparatoria del Plan de Formación para el ejercicio 2022 del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, en la misma reunión se hizo balance de actuación del Plan ejecutado en 2021.
Descuentos en material formativo y cursos para la afiliación de CCOO: La FSC-CCOO ha suscrito varios acuerdos por el que la afiliación se beneficiará de importantes descuentos en las acciones formativas, te damos toda la información sobre las distintas modalidades de cursos que se ofertan
Jornadas 16-17 febrero en Magalia: "Estrategias y retos ante las elecciones sindicales"
Jornadas 16-17 febrero "Estrategias y retos ante las elecciones sindicales" del sector de CCOO de la AGE.
El INAP ha publicado en su página web. un calendario orientativo de los procesos selectivos que tienen previsto convocar en 2022, con una estimación del número de plazas, por acceso libre y promoción interna, fecha aproximada de la convocatoria, fecha aproximada del primer examen y lugar de celebración.
Apoyo a la promoción interna y a los procesos de estabilización (Subgrupo C2)
Desde el INAP se ha puesto en marcha una nueva iniciativa de preparación para la promoción interna al Cuerpo de Auxiliares de la Administración del Estado.
El Plan está muy orientado al personal administrativo, informático y a los directivos de la Administración.
Ayer, se reunió la Comisión Paritaria de Formación para el Empleo de la Administración General del Estado para revisar y aprobar en su caso, las modificaciones presentadas por los diferentes promotores de la AGE.
El INAP publicó en el BOE de 3 de julio varias convocatorias para la preparación de actividades formativas de apoyo a la promoción interna y estabilización de la Oferta de Empleo Público a varios cuerpos de la Administración General del Estado: Técnicos Auxiliares de Informática, Gestión de Sistemas e Informática, Administrativo y Gestión de la Administración Civil.
El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 28 de agosto.
El 16 de julio finaliza el plazo de inscripción.
Esta modalidad de aprendizaje en línea de INAP es auto-gestionada. Está enfocada a abrir el aprendizaje a todas aquellas personas que estén interesadas en su temática para que vayan realizando cada experiencia a su propio ritmo. No cuenta con equipos docentes, ni de tutoría ni de dinamización, aunque sí incluye un equipo de soporte para responder a posibles preguntas o para solucionar posibles incidencias, especialmente de carácter tecnológico.
FOREM, en colaboración con FSC-CCOO, ha puesto en marcha la preparación de las Oposiciones para la categoría de Administrativo y Auxiliar administrativo del Estado.
Este viernes, 4 de septiembre, finaliza el plazo para solicitar alguno de los cursos incluidos en el Plan de Formación del MITERD 2020.
Grupo de Trabajo de Formación, dependiente de la Mesa Delegada de la Seguridad Social
Parece que se pretende llegar una unificación de la formación en la Seguridad Social. Los nuevos tiempos plantean nuevos retos en la Seguridad Social y, particularmente, en la formación de sus empleados y empleadas.
GRUPO TÉCNICO DE FORMACIÓN EN EL MINISTERIO DE HACIENDA
Premura en la convocatoria del Grupo Técnico de formación Ministerio de Hacienda día 14 de julio de 2020
Con el siguiente orden del día:
1.Lectura y aprobación del acta anterior
2.Informe Plan de Formación 2019
3.Informe desarrollo
4.Plan de Formación 2020 Ruegos y preguntas
Formación en el SEPE. Y “tío paco” sigue con las rebajas
El director general del SEPE, le ha cogido el gusto a eso de recortar.
Recientemente, lo ha hecho con nuestra salud y seguridad, sacrificándolas con su decisión de abrir las Oficinas de Prestaciones a la atención al público de forma presencial, se encuentren en la situación que se encuentren; y lo hace no porque quiera priorizar el servicio a la ciudadanía, sino para mantener a toda costa sus temerarias declaraciones ante los medios de comunicación de que aquí no pasa nada y que todo está controlado.
Se procede a convocar cursos de formación organizados por la Subdirección General de Recursos Humanos de la Administración General del Estado en el Territorio correspondientes al Plan de Formación Departamental 2020.
Este jueves se ha reunido el grupo de trabajo de Formación, para reorganizar el Plan de formación 2020 -para ámbitos de Subsecretaría y personal no perteneciente a fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado de Policía y Guardia Civil-, después de la interrupción de las actividades formativas presenciales por el escenario generado para la contención de la COVID-19. Como sabéis, partíamos de un acuerdo con un incremento presupuestario de un 30 % impulsado por CCOO.
El 26 de febrero, el Grupo de Trabajo de Formación dependiente de la Mesa Delegada del Ministerio de Defensa aprobó el Plan de Formación Continua 2020 para publicarlo en la intranet del ministerio en el mes de marzo, pero debido a la situación generada por la pandemia del COVID-19 no pudo ser.
CCOO hemos vuelto a exigir que se reúnan todas las comisiones de formación de los organismos, y estamos dispuestos a simplificaciones de las ayudas sociales, siempre que no supongan pérdida de derechos.
El Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) mantiene con esta decisión plenamente sus actividades, sin tener que suspender su programación a causa del estado de alarma, aprovechando las posibilidades que permiten hoy nuevas tecnologías.
El INAP actualiza su Portal de Aprendizaje con una nueva interfaz en la que se muestra la oferta formativa disponible, de forma que las personas interesadas puedan ver las actividades en curso, sin necesidad de identificarse, dotando de mayor usabilidad y trasparencia el campus formativo en línea del INAP.
Espacio en su web que facilita el acceso a diferentes recursos de aprendizaje en abierto para el aprendizaje permanente, especialmente destinados a quienes trabajan en el sector público o se interesan por la administración pública.
Informamos de los temas tratados en la reunión del Grupo de trabajo de Formación.
Demasiados los años que desde CCOO venimos denunciando el abandono de la formación que el Instituto Nacional de Estadística (INE) proporciona a su personal. La formación está siendo desaprovechada como herramienta para propiciar un clima laboral más satisfactorio y alejada, por tanto, de las necesidades del Organismo. Basta un único ejemplo para visibilizar el contexto en su conjunto: El curso de “Habilidades sociales: saber ser, saber estar”.
Desde CCOO pedimos que se tenga en cuenta a la hora de planificar la formación del 2019, unos talleres de sensibilización en materia de igualdad y violencia de género para el 8 de marzo y el 25 de noviembre.
El último plazo para presentar solicitudes de modificación a los planes presentados es hasta el 27 de noviembre.
Podrán solicitar la realización de este curso los trabajadores fijos del extinto MAPAMA (personal laboral) en el ámbito del III Convenio Único para el personal laboral de la A.G.E., de los grupos profesionales 3 al 5, que se encuentren en situación de servicio activo y no tengan acreditada la especialidad del curso que se convoca, incluidos los empleados públicos que tengan concedido permiso de maternidad o paternidad, o se encuentren en la situación de excedencia por cuidado de familiares.
Ayer se reunió el grupo de trabajo de Formación del Ministerio de Fomento. En esta reunión se ha dado el visto bueno a la propuesta de formación continua del Departamento, que se remitió al INAP para solicitar la correspondiente subvención económica.
Tras la constitución del Grupo de Trabajo de Acción Social en la AEI, de la que informamos hace unas semanas, se procede ahora a la constitución del Grupo de Trabajo de Formación en reunión celebrada el pasado 9 de mayo.
En el INE entendemos que los problemas repercuten también en la Formación del personal, y en muchas otras facetas de gestión de personal que andan boca abajo en nuestro Organismo.
Negociación del Plan de Formación Continua 2018 Ministerio de Defensa: un obstaculo más para la formación del personal civil del Ministerio de Defensa.
El viernes día 9 tuvo lugar la primera reunión del Grupo de trabajo de Formación, que incluye los ámbitos de Policía, Guardia Civil y Servicios Centrales.
El plazo para inscribirse finaliza el 16 de marzo de 2018 y hay que hacerlo a través de la página web del INAP.
El jueves día 8 se reunió el Grupo Técnico de Formación como único orden del día fue el Plan de Formación 2018 aunque primero se hizo un resumen de la Memoria y Evaluación del Plan del 2017.
Descuentos en material formativo y cursos: resumen de los acuerdos por el que la afiliación de FSC-CCOO se beneficia de importantes descuentos en las acciones formativas impartidas.
Hoy, 26 de octubre, se ha reunido el grupo de trabajo de formación dependiente de la Mesa Delegada del Ministerio de Defensa, para modificar las acciones formativas del Plan de Formación Continua 2017.
Hoy, 24 de noviembre, se ha reunido el Grupo de Trabajo de Formación de la Mesa Delegada de la Seguridad Social, en la que, tras la reivindicación de toda la parte social de darle contenido, la Administración (lamentamos la ausencia de la representación de los Servicios Jurídicos) se ha comprometido a elaborar un documento borrador que entregará a los sindicatos en el plazo de un mes, fijando una nueva reunión para el día 13 de diciembre, en el que se puedan alcanzar acuerdos que establezcan un marco común en materia de formación.
Los pasados días 18 y 19 de octubre de 2017, tal y como estaba previsto en las respectiva convocatorias se han reunido los grupos de trabajo dependientes de la Mesa delegada de la Mesa General de Negociación de la Administración General del Estado (MEGNAGE) en el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) de Formación y Acción Social.
El conocimiento, la formación de las empleadas y empleados de cualquier organización es el mayor capital para garantizar la consecución de objetivos y su adaptación a las realidades y a las necesidades del medio al que ofrece sus servicios. Una organización que no invierte en la formación de sus trabajadores no invierte en futuro, ni en el de la organización en sí misma ni en el de los propios trabajadores, que tarde o temprano acabarán encontrando mejores espacios en los que desarrollarse profesionalmente. El INE debe sacudirse la miopíaa este respecto y ponerse las gafas para ver.
El INSS se comprometió a convocar al Grupo de Trabajo de la Comisión de Formación Central del INSS, solicitado de forma reiterada por CCOO y CSIF, para, entre otras materias, analizar y estudiar cómo se está desarrollando el Plan.
El plazo de inscripción en los cursos de la especialidad de hidráulica de 2016 y el de vigilancia del dominio público hidráulico de 2017 ya han finalizado.
Plan de Formación 2017 (segundo semestre) del Ministerio del Interior.
El plazo para presentar la solicitud de participación acaba el 13 de septiembre. La inscripción se hace a través del portal web Funciona pero si no es posible hay que preguntar en Personal de cada Organismo o Ministerio.
Los sindicatos tenemos una responsabilidad en la visibilización y denuncia de estas situaciones y también en la promoción de medidas que rompan esas tendencias. Los poderes políticos también deben asumir su responsabilidad en la vigilancia y exigencia a organismos públicos como el INE del cumplimiento de la Ley y de que la actividad y prácticas que desarrollen sean coherentes con la sociedad de valores que pretendemos construir.
Difícilmente se puede cubrir la demanda de formación de los más de 6.500 efectivos a quienes va dirigido el Plan, cifra tan ridícula que apenas supera los 10 euros por cada empleado o empleada
Hoy, 26, de junio, se ha publicado en la intranet del Ministerio de Defensa la resolución de la Dirección General de Personal, por la que se convocan acciones formativas incluidas en el Plan de Formación Continua 2017 para el personal civil del Ministerio.
Propuesta de CCOO y CSI.F ante la convocatoria del GRUPO DE TRABAJO DE FORMACION de la Mesa Delegada de la Seguridad Social del día 6 de junio de 2017.
Hoy, 21, de junio, se reunió el Grupo de Trabajo de Formación dependiente de la Mesa Delegada del Ministerio de Defensa para tratar sobre la modificación del plan de los cursos enviados al INAP, una vez aprobada la subvención que concede este organismo.
Ayer, 15 de junio, se ha reunido el Grupo de Trabajo de Formación dependiente de la Mesa Delegada del Ministerio de Defensa para tratar sobre la publicación de una segunda convocatoria de acciones formativas del Plan de Formación Continua 2017.
En el BOE de hoy, 6 de junio, se publican varias resoluciones del INAP, convocando cursos de formación para el segundo semestre.
El plazo de presentación de solicitudes será de 10 días hábiles, contados a partir de mañana.
La Secretaria General (SG) del Instituto Nacional de Estadística (INE) ha decidido NO participar en la convocatoria de ayudas del Instituto Nacional de Administración Pública de este año, esta decisión supone la pérdida de unos 80.000 € para el desarrollo actividades formativas en el INE para 2017.
Propuestas de cursos que cada una de las Direcciones Generales van a remitir al INAP tras su aprobación en las correspondientes Comisiones de Formación.
Hoy 17 de mayo, se reunió el Grupo de Trabajo de Formación dependiente de la Mesa Delegada del Ministerio de Defensa para priorizar las acciones formativas que se enviran al INAP. La administración informa que el INAP ha publicado una reseña en el BOE del 3 de mayo para que los departamentos envíen la propuesta de cursos a impartir para poder recibir la subvención. La fecha tope para presentar la propuesta es hasta el 25 de mayo.
Como ya ocurrió el año pasado, no hay previsión de disponibilidad de fondos del INAP y, dadas las fechas que estamos, aunque hubiera fondos no habría a penas plazo material para convocar cursos.
Se ha publicado en la intranet del Ministerio de Defensa la primera convocatoria de cursos de formación continua 2017, adjuntamos hojas informativas, convocatoria, anexo l y solicitud.
Hemos tenido la segunda reunión del Grupo de trabajo de Formación, se ha elaborado un plan de formación continua donde CCOO ha priorizado las materias exclusivas de los ámbitos. Se incrementan así cursos puntuables y muy demandados.
Recordamos que en la Escuela virtual -se entra desde la intranet del Ministerio- hay disponibles para todo el personal recursos de autoformación e idiomas, aunque esta formación no puntúa en concursos ni genera certificación. Si no tenéis ordenador con acceso en vuestro puesto de trabajo, poneros en contacto con la sección sindical de CCOO y lo comunicamos a Formación para que se os facilite.
La administración informa de que puesto que la subvención del INAP aprobada para el plan de formación continua del año pasado para los distintos departamentos ministeriales fue revocada, y que todavía no dispone de información de lo que sucederá este año, propone hacer la selección de cursos que puedan realizarse con presupueto departamental, tal como se realizó el año anterior.
Se convocan acciones formativas de carácter general, en materia de idiomas, en materia de tecnologías de la información y comunicaciones, y a personal directivo y predirectivo para el primer semestre de 2017.
La implantación del nuevo Plan lleva consigo la vinculación de la formación a la provisión de puestos. Desde CCOO consideramos necesario hacer un seguimiento exhaustivo de la aplicación del mismo por lo que propone la creación de una comisión o grupo de trabajo para tal fin.
Resolución de 24 de enero de 2017, del Instituto Nacional de Administración Pública, por la que se convocan actividades formativas on line en materia de ofimática para los empleados públicos de la Administración del Estado.
Los cursos son tan atractivos en sus títulos como profundamente decepcionantes en su realización. No cumplen ningún objetivo y sí suponen una pérdida de oportunidades de desarrollo para el trabajador y, por lo tanto, para el INE porque su actividad depende de sus trabajadores y de la calidad con que se formen. ¿Se puede asumir los recortes en cursos? No. Pero sobre todo no se puede asumir la pérdida de calidad en la formación.
Descuentos en material formativo y cursos: FSC-CCOO ha suscrito varios acuerdos por el que la afiliación se beneficiará de importantes descuentos en las acciones formativas, te damos toda la información sobre las distintas modalidades de cursos que se ofertan.