FSC-CCOO Sector Administración General del Estado | 30 junio 2024.

Subcomisión Paritaria de la COPA en el Ministerio de Hacienda

  • OEP, concurso abierto y permanente, complementos, jubilación parcial,

30/05/2024.
Sede del Ministerio de Hacienda en calle Alcalá

Sede del Ministerio de Hacienda en calle Alcalá

Subcomisión Paritaria de la COPA en el Ministerio de Hacienda

Reunión semipresencial 29 de Mayo de 2024

Como paso previo a la celebración de la reunión, se procede a constituir la Subcomisión Paritaria del nuevo Ministerio de Hacienda, tras la adecuación de las estructuras de las Mesas de Negociación.

Documentos de Subcomisión.

Se informa de los procesos de gestión que se han desarrollado desde la última reunión, entre los que cabe destacar dos expedientes de modificación de RPT´s, con supresión de complementos de puestos que han quedado vacantes, así como una permuta entre un conductor del PME y otro de la Confederación Hidrográfica del Segura. Igualmente se informa de una solicitud de movilidad al amparo del art. 42.2 del IV CU, que se está tramitando. También se nos hace entrega del listado de horas extras que se han realizado en este año. Desde CCOO advertimos del elevado número de bajas que se producen en el Ministerio y que no se ven compensadas con los datos de altas, ni con los de oferta de empleo que nos facilitan, a pesar de que la Administración nos manifiesta su filosofía de no perder efectivos propios.

Oferta de Empleo Público, pendientes, y previsión 2024.

Respecto de la OEP 2020, han finalizado todos los procesos selectivos, en concreto de las especialidades del M3, M2, M1 y E1. Aproximadamente en el plazo de un mes se formalizarán los contratos. De la Oferta de empleo libre, prácticamente se han cubierto todas, no así las de Promoción Interna, que siguen sin ser atractivas para el personal del Ministerio.

De la OEP 2021-2022, recientemente Función Pública ha comunicado las plazas asignadas al Ministerio, que deberán ser gestionadas directamente por el propio Departamento y publicadas antes del próximo 31 de Julio. De las 156 plazas que publicará el Ministerio, 140 corresponden al PME (E2, conducción de vehículos de transporte por carretera). Función Pública ha autorizado el mismo número de plazas de turno libre que de Promoción interna (140 en cada turno) el resto se distribuyen en las siguientes categorías:

3 puestos M3- Especialidad Medicina.3 puestos M3-Prevención de Riesgos Laborales.5 puestos M2- Enfermería.4 puestos E2-Actividades Comerciales.1 puesto para Reprografía en Oficialía Mayor, aún por determinar.De las ofertas posteriores, no se nos facilita información.

Preguntamos por la convocatoria del E0 que está pendiente desde octubre del año pasado. Este viernes se constituye el Tribunal y los exámenes serán descentralizados, aunque aún no está fijada la fecha del mismo se aventura que a finales de junio, de no ser así pasaría a septiembre seguramente.

Concurso Abierto y Permanente.

CAP 2-2024. ANEXO I. Se remitieron un total de 30 puestos a Función Pública, de los que se publicaron finalmente 15 (6 de los cuales son del ámbito INAP y MUFACE). Finalizado el plazo de alegaciones de los aspirantes, el procedimiento sigue su curso normal.

CAP 2-2023. ANEXO II.  En el ámbito del Ministerio de Hacienda y Función Pública, se publicaron los 18 puestos ofertados, de los cuales no se ha cubierto ninguno.

Constatamos la escasa participación en los concursos de traslados. De lo que todos los Ministerios tendrán que sacar sus propias conclusiones, la primera de ellas es que si no funciona la OEP, tampoco los traslados.

Complementos del personal laboral del Ministerio de Hacienda y OOAA.

El Ministerio da por cerradas las dos primeras fases del acuerdo de Retribuciones Complementarias con el envío a la Comisión Paritaria de los 9 puestos que estaban vacantes a 1 de Enero de 2022 pero que luego fueron ocupados. Este expediente iba sin financiación y la Administración propone financiarlo con la amortización de un puesto de 4G del anexo II que no tiene complemento.

Por lo que se refiere a la asignación de nuevos complementos a personal susceptible de percibirlo por las especiales características de los puestos que desarrollan, la Administración está trabajando en la propuesta que quieren presentar. CCOO ya viene solicitando desde hace algún tiempo agilidad en este procedimiento. Habrá que examinar cada circunstancia y no provocar desajustes entre trabajadoras y trabajadores de un mismo centro. Van a empezar por el personal de Guardería, incluyendo cocina. Proseguirán con otros colectivos y unidades, y reiteramos más agilidad para este procedimiento y que culmine pronto y con éxito, para la Guardería y las demás unidades que se adapten sus necesidades al Acuerdo de complementos. 

Asimismo se remite una propuesta de conversión de horas extras en Productividad en el IEF. Que se aprueba en esta reunión. Por lo que el personal del IEF dispondrá de más presupuesto este año, si se culmina la autorización en la Comisión Paritaria.

Próximamente se convocará el grupo de trabajo de complementos y productividad para analizar y trabajar sobre estos aspectos.

Jubilación Parcial Anticipada.

Encauzado el procedimiento en este año 2024, están puestas en marcha las convocatorias de los puestos de Servicios Centrales, quedando pendientes 6 puestos (1 en impresión gráfica, 2 E1 Servicios Administrativos, 2 de Cocina y Restauración y otra de Servicios Administrativos en el Tribunal Económico Administrativo de Murcia. También está en marcha la convocatoria de 6 contratos de relevo en DEH (3 de la categoría E1 y 3 de la categoría 4G, en Baleares, Badajoz, Barcelona, Cádiz, Santa Cruz de Tenerife y Cantabria).

Respecto de los Organismos Autónomos, solo se han recibido solicitudes del PME, en concreto 9, de las cuales solo quedan pendientes 2.

CCOO propone, como solución a la fuga de los relevistas por el tipo de contratos que tienen, de medias jornadas, la posibilidad de acumulación de las mismas a fin de que estos contratos sean más atractivos. Lo estudiaran. 

 

SEGUIREMOS INFORMANDO