- Secciones Sindicales
Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'
Para más información consulta nuestra Política de cookies
Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.
Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles
Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario
Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Política de cookies
F.E. SERVICIOS CIUDADANIA informa que este sitio web usa cookies para
Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente
Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.
Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.
Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.
El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.
Tipología, finalidad y funcionamiento
Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.
Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:
Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse
Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web
De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web
Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.
Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf
Cookies utilizadas en este sitio web
A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:
Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.
Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.
Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que F.E. SERVICIOS CIUDADANIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.
TABLA DE COOKIES UTILIZADAS | ||||
Cookie | Duración | Tipo | Propósito | Intrusividad |
PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* | Sesión | Imprescindibles | Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web | 1 |
config | 1 año | Imprescindibles | Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario | 2 |
Google Analytics (_gat, _gid y _ga) | 24 horas | Analítica, de terceros (Google) | Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web | 3 |
Facebook (_fbp) | 3 meses | Terceros (Facebook) | Mostrar información incrustada de la red social Facebook | 3 |
Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) | Sesión | Terceros (Twitter) | Mostrar información incrustada de la red social Twitter | 3 |
Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter
Deshabilitar el uso de cookies
La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.
Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.
Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.
Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.
La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari
También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.
¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?
Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.
Actualización de la Política de cookies
F.E. SERVICIOS CIUDADANIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.
FSC-CCOO Sector Administración General del Estado | 2 abril 2023.
El sindicato exige al organismo el abono de los retrasos generados por la falta de actualización de las tablas salariales del IV Convenio Único, que supone el adeudo de 52 mensualidades a más de 9.000 trabajadores y trabajadoras.
Ayer, se reunió la Comisión Paritaria del IV CUAGE, donde se trataron temas, que ya son recurrentes y que denotan la gran demora por parte de la Administración para terminar de aplicar el Convenio en su conjunto.
CCOO continuará por la vía judicial el conflicto colectivo para el reconocimiento de las retribuciones correctas del complemento por residencia y el pago de los atrasos correspondiente del personal laboral del IV Convenio Único de la Administración General del Estado.
Este jueves hemos tenido una nueva reunión de la comisión de seguimiento del Acuerdo sobre la Oferta de Empleo Público 2022, que CCOO venimos exigiendo desde enero para denunciar el incumplimiento del Acuerdo para la mejora y simplificación de la promoción interna en la AGE, firmado en noviembre de 2022.
Nota informativa conjunta sobre la huelga del personal de Inspección Pesquera del próximo 28 de marzo de 2023, que hemos decidido mantener, después de la reunión del comité de huelga de ayer jueves.
Comunicamos que se ha abierto la primera fase de 2023 del concurso abierto y permanente de traslados para la provisión de puestos del IV Convenio Único para el personal laboral de la Administración General del Estado. A partir de mañana se podrán realizar peticiones de carácter genérico a una o varias localidades y a un tipo de puesto, o bien, peticiones genéricas a un tipo de puesto.
Se resuelve la tercera fase del año 2022 del concurso abierto y permanente de traslados para la provisión de puestos de trabajo en el ámbito del IV Convenio Único para el personal laboral de la Administración General del Estado.
Se informa que hoy, día 21 de marzo, se ha publicado en la página web de Función Pública, los listados provisionales de puestos adjudicados, admisiones, exclusiones y puestos no adjudicados. El plazo para la presentación de alegaciones comenzará el día 22 de marzo y finalizará el 28 de marzo de 2023, ambos incluidos.
Ayer, se reunió el grupo de trabajo del concurso abierto y permanente para tratar los siguientes puntos: análisis de alegaciones recibidas sobre las exclusiones y valoraciones provisionales del CAP3-2022 del anexo I, preparación del CAP1- 2023 y previsión del calendario para las siguientes fases.
El pasado martes dia 14 de marzo se convocó la Mesa General de Negociación de la Administración General del Estado para el personal funcionario, prevista en el artículo 34.1 del TREBEP, donde se debatió el nuevo borrador de Reglamento de la Carrera Diplomática, en un intento de dar legalidad a la situación planteada con el anterior RD 638/2014, de 25 julia que fue recurrido y anulad o por falta de negociación.
El sindicato destaca el papel estratégico e imprescindible de los servicios públicos en la preservación del Estado del bienestar y la garantía de igualdad de oportunidades y derechos para la ciudadanía. Considera que las condiciones laborales del personal público de la Administración General del Estado suponen un deterioro, que se plasma en la demora de la cita previa o las dificultades para la atención presencial en las oficinas.
Esta mañana ha tenido lugar una concentración reivindicativa ante la desigualdad que sufren las mujeres en el mercado laboral, organizada por CCOO y UGT en la Plaza del museo Reina Sofía de Madrid. Antes, desde el SAE FSC-CCOO también hemos organizado diversos actos, una concentración ante la Dirección General de Función Pública reclamando un protocolo de acoso sexual para la AGE que plasme un compromiso real por la igualdad y otra concentración organizada por CCOO MECD en la Plaza del Rey frente al Ministerio de Cultura y Deporte. Por la tarde, CCOO participó en otro 8M histórico y masivo, donde las discrepancias políticas quedaron a un lado.
Este 8M CCOO volvemos a concentrarnos para exigir un protocolo eficaz frente al acoso sexual y por razón de sexo, que proteja realmente a la víctima y que sancione a la persona acosadora.
Los servicios públicos son estratégicos y necesarios para preservar el Estado de Bienestar y garantizar la igualdad de oportunidades y los derechos para el conjunto de la ciudadanía, suponiendo un pilar básico de la democracia y una herramienta fundamental en la redistribución de la riqueza. La mejora de las condiciones laborales del personal público repercute de manera directa en la garantía de los derechos de la ciudadanía con criterios de objetividad, igualdad, transparencia y sujeción al interés general.
Otra reunión sin ningún avance significativo con demora de los procesos de cambio de régimen jurídico, la jubilación parcial en el conjunto del ámbito del Convenio con escasa y desigual implantación o la implementación del nuevo sistema de retribuciones complementarias donde la administración solo dará recomendaciones de cómo llevarla a cabo a los gestores.
Ampliamos nuestra oferta formativa para las personas afiliadas de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO con el lanzamiento de una nueva edición de cursos online de Inglés y Ofimática -que contiene el conjunto de materiales y programas informáticos que se aplican al trabajo de oficina- y están dirigidos a cualquier persona interesada en aprender a trabajar correctamente con las principales herramientas del paquete de Microsoft Office. Los cursos de Microsoft Office se impartirán sobre la versión 2019 (a excepción de los cursos de Microsoft Access, que continuarán siendo sobre la versión 2016).
Concentración en Logroño frente a la Delegación del Gobierno contra los recortes de derechos del Anteproyecto de la Ley de Función Pública de la AGE y asamblea informativa sobre la negociación del Anteproyecto de Ley de Función Pública para la Administración General del Estado, para toda la afiliación, delegadas y delegados de CCOO.
Concentración 24F, a las 12 horas, contra los recortes de derechos del Anteproyecto de la Ley de Función Pública de la AGE y anteriormente, a las 10 horas, asamblea informativa sobre la negociación del Anteproyecto, para toda la afiliación, delegadas y delegados de CCOO en Catalunya.
Hoy a las 10:30h, en la sede de CCOO en Zaragoza en Paseo de la Constitución, 12. Enlace asamblea: pregunta en tu sección sindical.
OPOSICIONES