- Secciones Sindicales
Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'
Para más información consulta nuestra Política de cookies
Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.
Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles
Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario
Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Política de cookies
F.E. SERVICIOS CIUDADANIA informa que este sitio web usa cookies para
Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente
Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.
Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.
Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.
El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.
Tipología, finalidad y funcionamiento
Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.
Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:
Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse
Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web
De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web
Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.
Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf
Cookies utilizadas en este sitio web
A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:
Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.
Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.
Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que F.E. SERVICIOS CIUDADANIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.
TABLA DE COOKIES UTILIZADAS | ||||
Cookie | Duración | Tipo | Propósito | Intrusividad |
PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* | Sesión | Imprescindibles | Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web | 1 |
config | 1 año | Imprescindibles | Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario | 2 |
Google Analytics (_gat, _gid y _ga) | 24 horas | Analítica, de terceros (Google) | Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web | 3 |
Facebook (_fbp) | 3 meses | Terceros (Facebook) | Mostrar información incrustada de la red social Facebook | 3 |
Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) | Sesión | Terceros (Twitter) | Mostrar información incrustada de la red social Twitter | 3 |
Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter
Deshabilitar el uso de cookies
La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.
Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.
Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.
Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.
La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari
También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.
¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?
Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.
Actualización de la Política de cookies
F.E. SERVICIOS CIUDADANIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.
FSC-CCOO Sector Administración General del Estado | 10 junio 2023.
Tema: EMPLEO PÚBLICO
Hoy se ha publicado en el BOE la fecha de exámenes .
Recibe a través de uno de nuestros tres canales temáticos que elijas las noticias, notas informativas, concursos, ofertas de empleo público,... más relevantes del día mediante el sistema gratuito de notificaciones en tu teléfono móvil, que es ya uno de los medios más usados para conocer de manera rápida lo que ocurre en nuestro entorno, en este caso laboral, por lo que con esta iniciativa SAE FSC-CCOO suma un nuevo canal para comunicarse con su afiliación, las plantillas AGE y la ciudadanía.
En la página web del INAP se ha publicado la relación de personas opositoras que han superado el ejercicio único correspondientes a las oposiciones a los Cuerpos Generales Administrativo y Auxiliar de la Administración General del Estado.
Se han mantenido un par de reuniones de la Comisión Técnica de Temporalidad y Empleo en relación con la estabilización de empleo en la Administración General del Estado, la última el pasado día 10 de mayo. En la misma se han puesto de manifiesto algunos aspectos preocupantes.
En la reunión de la Comisión Técnica de Temporalidad y Empleo que se mantuvo ayer, 9 de mayo, la Administración ha intentado contestar a las diferentes propuestas que desde CCOO se habían realizado en las reuniones anteriores y que ya las dejamos recogidas en nuestro comunicado anterior.
Se aprueba la relación de opositores que han superado el ejercicio único de la fase de oposición de las pruebas selectivas para acceso, por promoción interna para personal funcionario y personal laboral fijo, al Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado.
Puedes adherirte a los mismos y aprovechar toda la información recogida sobre movilidad y traslados y de las noticias para personal funcionario y laboral en la Administración General del Estado.
La oferta de empleo público de 2019 se ha publicado hoy en el BOE cumpliendo los plazos exigidos otra vez de forma “in extremis” dado que la fecha tope es el 2 de abril para su convocatoria.
La oferta de empleo público de 2019 se ha publicado hoy en el BOE cumpliendo los plazos exigidos otra vez de forma “in extremis” dado que la fecha tope es el 2 de abril para su convocatoria.
Distribución por aulas de las personas opositoras incluidas en la relación definitiva de admitidos a los procesos selectivos en la AGE.
Publicada la lista de aprobados de promoción interna al Cuerpo General de Administrativos del Estado
La Administración General del Estado deja 1.386 plazas sin cubrir en promoción interna, un 46,98%.
Este lunes, 20 de diciembre, se ha producido una reunión extraordinaria de la Mesa General de Negociación de la AGE. En la misma ha participado la secretaria de Estado de Función Pública, Lidia Sánchez, junto a su director de gabinete, Javier Rueda y la directora general de Función Pública, Isabel Borrel.
Os indicamos el enlace a la página del SEPE, donde se encuentra la información y modelo de solicitud para incorporarse a la Bolsa de Empleo para cubrir necesidades temporales de contratación en dicho Organismo.
Resolución de 17 de septiembre de 2021, de la Secretaría de Estado de Función Pública, por la que se publica la relación de aspirantes que han superado las fases de oposición y concurso-oposición del proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado, especialidad Estadística, convocado por Resolución de 24 de septiembre de 2020.
Hoy se ha publicado en el BOE Resolución del INAP por la que se aprueban las relaciones provisionales de personas admitidas y excluidas y se anuncia fecha, hora y lugares de celebración del primer ejercicio o del ejercicio único de los procesos selectivos para el ingreso o el acceso en los Cuerpos General Administrativo de la Administración del Estado (PI), Técnicos Auxiliares de Informática de la Administración del Estado (libre y PI), Gestión de la Administración Civil del Estado (libre, PI y estabilización de empleo temporal), Gestión de Sistemas e Informática de la Administración del Estado (libre y PI) y la Escala de Gestión de Organismos Autónomos (estabilización de empleo temporal).
Continúa el lamentable esperpento que viene protagonizando Función Pública con los procesos de estabilización del personal temporal de la Administración General del Estado.
Está prevista la próxima publicación en el Boletín Oficial del Estado de las relaciones provisionales de admitidos y excluidos.
CCOO denuncia el profundo deterioro del servicio público penitenciario que esta situación provoca, ya que ninguno de los compromisos que el ministro adquirió en sede parlamentaria con el personal penitenciario se ha visto materializado.
Se ha convocado dos mil quinientas plazas, pero no en el MITECO ni en el MAPA, cuyas plazas se convocarán conjuntamente con la OEP'19.
Este jueves hemos mantenido la tercera reunión de la Comisión técnica de Temporalidad y Empleo, en el marco de la Mesa General de Negociación de la Administración General del Estado, con el fin de abordar el trabajo sobre la Oferta de Empleo Público para 2021.
Este miércoles, día 14, ha tenido lugar la segunda reunión de la Comisión Técnica de Temporalidad y Empleo derivada de la Mesa General de Negociación de la AGE en donde, como única cuestión, se ha estado trabajando sobre el Real Decreto de Oferta de Empleo Público para el año 2021.
CCOO, UGT y CSIF, firman un nuevo acuerdo para estabilizar el empleo, compensar el abuso y evitar el fraude en la contratación.
Tiene que existir una rectificación inmediata o de lo contrario el SEPE no podrá evitar su colapso y un grave enfrentamiento con la representación de su plantilla.
En los procesos de promoción interna podrá participar el personal laboral fijo encuadrado en el Anexo II del IV CUAGE. Bienvenida esta posibilidad, pero de nuevo algo nos “chirría”: esto no puede confundirse con los procesos de cambio de régimen jurídico que aún se están negociando ni restar ni una sola plaza para esas convocatorias.
Resolución de 26 de mayo de 2021, de la Secretaría de Estado de PolíticaTerritorial y Función Pública, por la que se convocan procesos selectivos para ingreso, acceso y estabilización de empleo temporal en Cuerpos y Escalas dela Administración General del Estado, y se encarga su realización a la Comisión Permanente de Selección.
Próximamente, antes de finalizar el mes de mayo, se va a publicar el conjunto de convocatorias que dependen de la Comisión Permanente de Selección y que afectan al empleo en la AGE que viene a desempeñar lo que se denomina Cuerpos Generales.
Reunión de la Mesa Delegada del Ministerio de Defensa, para tratar la Oferta de Empleo Público de Personal Funcionario de los años 2019 y 2020
Desde CCOO, hemos planteado la necesaria agilización de los procesos selectivos, que como se puede comprobar supone una demora de tres años, además de lo que supone la constante perdida de personal en el Ministerio de Defensa y en general en la Administración del Estado. (pinchar en el documento para leer toda la nota informativa)
CCOO consideramos irrenunciables los principios de igualdad, mérito y capacidad en el acceso a la función pública, por lo que lamentamos y denunciamos la actuación discrecional de la Administración en la última convocatoria en la Escala de Técnicos Especializados de los Organismos Públicos de Investigación.
Hoy, 9 de diciembre, se ha procedido a la publicación en el BOE.
El sindicato CC OO ha mostrado su rotundo rechazo a la insuficiente Oferta de Empleo Público 2020, y alerta de que su escasa distribución hará peligrar la plantillas de personal civil en el Ministerio de Defensa
Ayer mantuvimos una nueva reunión de la Comisión de seguimiento del Acuerdo para la Estabilización del empleo público de carácter temporal en la AGE, de 11 de diciembre de 2019. Desde CCOO expresamos nuestro absoluto desacuerdo con el desarrollo del proceso.
No compartimos ni el volumen ni la distribución. Consideramos que Función Pública vacía el Convenio Único y abandona a los sectores más críticos de la Administración General del Estado (AGE), impulsando un modelo de administración alejado de los problemas de la ciudadanía.
Procesos para AMAs, OOAA de Medio Ambiente, Hidraúlica, Vigilancia del dominio público e ingeniería.
El sindicato defiende la ejecución de las Ofertas de Empleo Público y la contratación de personal interino como medida prioritaria para la resolución de las cargas de trabajo adicionales generadas por las nuevas ayudas sociales aprobadas por el Gobierno, y recuerda que el ejercicio de prestaciones públicas es intransferible para la Administración.
El 1 de junio de 2020 se han reanudado los plazos administrativos y procedimentales (RD 537/2020, de 22 de mayo, por el que se prorroga el estado de alarma) que quedaron suspendidos como consecuencia de la situación de estado de alarma regulada en los RD 463/2020, de 14 de marzo, y 465/2020, de 17 de marzo.
El 1 de junio de 2020 se han reanudado los plazos administrativos y procedimentales (RD 537/2020, de 22 de mayo, por el que se prorroga el estado de alarma) que quedaron suspendidos como consecuencia de la situación de estado de alarma regulada en los RD 463/2020, de 14 de marzo, y 465/2020, de 17 de marzo.
Como continuación a nuestros anteriores comunicados, os informamos que el pasado 22 de mayo se publicó la Resolución por la que se aprueba la valoración provisional de méritos de las personas que fueron admitidas para participar en la convocatoria de promoción interna, de acceso al Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado, y que han superado la fase de oposición.
En la página web del Ministerio de Política Territorial y Función Pública se ha publicado la siguiente nota informativa urgente, en relación a los procesos selectivos de acceso a la condición de personal laboral del ámbito del Convenio Único, que habían sido suspendidos ante la situación del estado de alarma.
La Sección Sindical Estatal de CCOO en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha elaborado un documento de consulta con una lista de preguntas frecuentes, con información sobre el estado del proceso de estabilización de empleo en el CSIC, requisitos para convocar las plazas, las pruebas selectivas, etc.
El Acuerdo presentado por la Administración recoge buena parte de las cuestiones que CCOO habíamos exigido, recordamos que la negociación sobre los procesos de estabilización se retomaron después de nuestra concentración del 7 de noviembre, tras cuatro meses sin reuniones al respecto. Conseguimos así nuestra exigencia de impulsar los procesos antes de que termine 2019.
Es indudable que hay cosas que no están aún en un plano satisfactorio, pero también es cierto que se ha avanzado de forma decidida para contar con los elementos que nos permita abordar los procesos. El próximo 11 de diciembre se convocará una nueva reunión y de la misma deberán salir los criterios definitivos que gobernará la estabilización en nuestra Administración.
El sindicato convoca a sus delegadas y delegados el próximo 7 de noviembre en Madrid, para impulsar la aplicación de las medidas de creación y estabilización de empleo público, retributivas y en materia de igualdad, entre otras.
Se resuelve aprobar las listas provisionales de aspirantes admitidos y excluidos a las citadas pruebas de Cuerpos de la Administración General del Estado, listas provisionales de excluidos de cada proceso selectivo, plazo de diez días hábiles para subsanar omisión a los que no figuren en las listas de admitidos ni en las de excluidos y se convoca a los opositores admitidos para la celebración del primer ejercicio o del ejercicio único. (*2019: Solo Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado (Ingreso libre) y Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado (Ingreso libre)).
Nota informativa sobre las diferentes resoluciones publicadas en el BOE de hoy 17 de junio de 2019, convocatorias de Oferta de Empleo Público, relativas a diversos procesos selectivos cuya realización se encarga a la Comisión Permanente de Selección.
Oferta de Empleo y retribuciones de Personal Investigador
La Mesa General de Negociación de la Administración General del Estado ha ratificado este lunes la Oferta de Empleo Público 2019, firmada en la Comisión técnica por CCOO y la Secretaría de Estado de Función Pública.
A grandes rasgos, la OEP 2019 se compone de:
- 11.338 puestos de nuevo ingreso
- 8.350 puestos de promoción interna
CCOO vuelve a conseguir una OEP que genera empleo público neto, en un volumen cercano a 2.500 puestos. No encontramos desde el año 2000 una Oferta con estos números de creación de empleo público y de oportunidades de promoción interna.
En el BOE de hoy, 2 de abril de 2019, se ha publicado el Real Decreto por el que se aprueba la oferta de empleo público para el año 2019.
URL | Código para insertar
Cadena Ser - HORA 25 (INFORMATIVO) - (ES) - 27-03-2019 | 21:02
Reunión de los sindicatos de la Función Pública con el Gobierno, encuentro en el que se ha hablado de la Oferta Pública de Empleo que tiene previsto aprobar el Ejecutivo en próximos Consejos de Ministros. Las plazas de acceso libre que baraja el Gobierno para 2019 son de momento 8.495, 2.000 menos que en 2018 y 500 menos de las necesarias para cubrir las bajas previstas. Los sindicatos consideran la oferta insuficiente.
La prórroga del presupuesto del año 2018 nos deja con un marco de criterios idénticos a los del pasado aunque, tras las filtraciones interesadas realizadas en las últimas horas, parecía que la Administración, que el Gobierno estaba dispuesto a realizar un esfuerzo en materia de empleo. Un esfuerzo absolutamente necesario a la vista de la situación que se sufre, en lo que afecta a plantilla, en todos los centros de trabajo de la Administración General del Estado.
CCOO, junto con el resto de sindicatos firmantes del II Acuerdo para la mejora del empleo público y condiciones de trabajo, se reunirá mañana, 15 de noviembre, a las 9:00 horas con la Secretaría de Estado de Función Pública (C/ Santa Engracia, 7). Al término de la reunión se harán declaraciones a los medios de comunicación.
Desastrosa reunión, la mantenida la tarde de ayer, 24 de octubre, en Función Pública. Si la misma nacía con la idea de agilizar los trabajos y procesos vinculados a la estabilización de empleo en la AGE, los planteamientos iniciales que ha traído la Administración, traicionaban aspectos esenciales del acuerdo y quebraban toda posibilidad de seguir desarrollando el mismo de forma pacífica.
Resolución de la Dirección General de la Función Pública, por la que se aprueba la adjudicación de plazas a los aspirantes que han superado el proceso selectivo para el ingreso, por promoción interna, como personal laboral fijo con las categorías de técnico superior de gestión y servicios comunes y oficial de gestión y servicios comunes.
Las ofertas de empleo público, para la Administración General del Estado, que han sido aprobadas y publicadas en el Boletín Oficial del Estado de hoy.
La convocatoria de plazas de Ayudante de Gestión y Servicios Comunes para personas con discapacidad intelectual (Convenio Único, Oferta de Empleo Público 2016-2017) puede vulnerar los derechos de las personas participantes, desde CCOO entendemos que perjudicará sensiblemente a las personas interesadas en la misma y generará no pocas incidencias y reclamaciones.
El Instituto Nacional de Estadística(INE) ha decidido constituir una Bolsa de contratación (Listas de candidatos) con objeto de seleccionar personal laboral temporal de los Grupos 3, 4 y 5 (Técnicos, Oficiales y Ayudantes de Gestión y Servicios Comunes) en todas sus Delegaciones Provinciales.
En el BOE del viernes 13 de abril se ha publicado la resolución por la que se aprueba la relación de admitidos y excluidos -tanto de libre como de promoción interna- al proceso selectivo de Agentes Mediambientales de los OOAA del MAPAMA, así como la fecha y hora del primer ejercicio, correspondiente a la OEP'17.
Aunque los datos macroeconómicos del país mejoran, en el CSIC se sigue destruyendo empleo fijo sin que las Ofertas de Empleo Público logren estabilizar la plantilla. El futuro del CSIC y de la investigación española dependen mucho del éxito del proceso de estabilización de empleo acordado por CCOO con el Ministerio de Hacienda.
Se cubren el 76% de las plazas ofertadas en un concurso donde el 74% de las plazas no estaban ya ocupadas en comisión de servicio.
Promoción interna–Personal funcionario y personal laboral.
Este Organismo Autónomo, Instituto Nacional de Estadística, dependiente del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, de conformidad con lo establecido en la Ley de Medidas para la Reforma de la Función Pública y el Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento General de Ingreso del Personal al Servicio de la Administración General del Estado y de Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional de los Funcionarios Civiles de la Administración General de Estado, ha dispuesto convocar concurso específico para la provisión de los puestos de trabajo vacantes.
Oferta de empleo publico para el personal funcionario 2017 en Defensa
Hoja informativa sobre la reunion que sobre la oferta de empleo publico para el personal funcionario 2017 se celebro el pasado dia 16 de febrero.
Comisiones Obreras, junto con UGT y CSIF, se ha reunido el 19 de febrero con la secretaria de Estado de Función Pública, Elena Collado, para tratar sobre un posible II Acuerdo para la mejora del empleo público que amplíe el que se firmó el pasado mes de marzo. El acuerdo todavía está lejos, especialmente por la negativa del Gobierno a eliminar las tasas de reposición. l 22 de febrero hay una nueva reunión para hablar sobre empleo público y negociación colectiva.
Ayer, 15 de febrero, ha tenido lugar la tercera reunión en Función Pública relativa al proceso de estabilización del empleo público en la Administración General del Estado, derivado del Acuerdo del 29 de marzo de 2017 y recogido en el artículo 19 de la Ley de Presupuestos Generales de 2017.
Se convocan por el sistema general de acceso libre y por promoción interna, el plazo de presentación de solicitudes acaba el 28 de febrero.
Descuentos en material formativo y cursos: FSC-CCOO ha suscrito varios acuerdos por el que la afiliación se beneficiará de importantes descuentos en las acciones formativas, te damos toda la información sobre las distintas modalidades de cursos que se ofertan.