Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

F.E. SERVICIOS CIUDADANIA informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que F.E. SERVICIOS CIUDADANIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    F.E. SERVICIOS CIUDADANIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

Subcomisión Delegada de la CIVEA del extinto Ministerio de Hacienda y Función Pública

    Celebrada la última reunión del año, y de la Subcomisión Delegada de la CIVEA del extinto Ministerio de Hacienda y Función Pública, con asistencia de representantes del Ministerio de Política Territorial y Función Pública, se está procediendo a la adecuación de las Mesas Delegadas y Subcomisiones Delegadas a las nuevas estructuras ministeriales.

    17/12/2018.
    Sede del Ministerio de Hacienda en Madrid

    Sede del Ministerio de Hacienda en Madrid

    Celebrada la última reunión del año, y de la Subcomisión Delegada de la CIVEA del extinto Ministerio de Hacienda y Función Pública, con asistencia de representantes del Ministerio de Política Territorial y Función Pública, se está procediendo a la adecuación de las Mesas Delegadas y Subcomisiones Delegadas a las nuevas estructuras ministeriales. En el caso de nuestra Subcomisión Delegada, se produce una reducción en 2 miembros (1 CSIF y 1 de UGT).

    DOCUMENTOS DE SUBCOMISIÓN

    Se nos informa de las novedades producidas en el Departamento desde la última Subcomisión. Se han remitido las horas extras del Ministerio y Organismos Autónomos, observando la ingente cantidad de horas realizadas y que en cualquier caso deberían ir reduciéndose en beneficio de otras retribuciones de carácter complementario tal y como establece el Convenio Colectivo en vigor.

    Tras informarnos de la supresión de complementos transitorios por jubilaciones y su correspondiente modificación en la RPT, también se informa de la solicitud de permuta entre dos trabajadores del INAP y el Ministerio de Cultura, que se informa favorablemente en nuestra Subcomisión y está pendiente de ver en la de Cultura.

    Se nos hace entrega en la propia reunión de la documentación relativa a dos peticiones de asignación de complementos que corresponden a un trabajador de MUFACE en Navarra y a otro de la Delegación de Economía y Hacienda de Madrid, pretendiendo la Administración enviarlo directamente a la CIVEA, a pesar de no tener muchas esperanzas en su aprobación por parte de la misma, ya que lleva unos 8 años sin aprobar ninguna asignación, obviando además en su tramitación, el procedimiento a través del Grupo de Trabajo correspondiente. Tras las quejas expuestas a este respecto, la Administración opta por enviarlo a la correspondiente Subcomisión de Política Territorial y Función Pública, para su estudio con más detenimiento.

    Se informa favorablemente de la petición de una adscripción temporal por la vía del artículo 32.4 CU, de un trabajador del Parque Móvil del Estado al Ministerio de Política Territorial y Función Pública.

    Se ha regularizado ya la situación del trabajador de la Dirección General de Costes y Pensiones Públicas que ganó la demanda interpuesta y, se le reconoció la asignación del complemento AR2. La Administración nos informa que ya han sido satisfechas todas las peticiones.

    Así mismo, tiene el Ministerio pendiente otra ejecución de Sentencia de un trabajador, referente a la solicitud que hizo de una adscripción al Ministerio de Defensa, que fue denegada en el ámbito del departamento y ha sido estimada en los tribunales.

    Desde la Delegación de Economía y Hacienda de Córdoba se ha solicitado la tramitación de adscripción del puesto de un trabajador del Ministerio de Industria, al cerrar el propio Ministerio el Centro de trabajo donde prestaba servicios dicho trabajador y no poderle ofertar, dentro de la misma localidad ningún otro.

    También se nos ha remitido la petición de un trabajador del Parque Móvil del estado, de cambio de área funcional por motivos de salud, a lo que la Administración matiza que no se trata de un cambio de área funcional, sino del desempeño de un puesto de trabajo de distinta área funcional, de manera temporal. Desde CCOO solicitamos a la Administración que nos remita el código de puesto que está ocupando el trabajador, ya que tal y como se ha tramitado, el convenio establece una limitación temporal y dicho puesto debe salir a convocatoria pública en el próximo concurso de traslados. La Administración se compromete a informar del código de puesto.

    CONCURSO DE TRASLADOS 2018.

    El plazo de reclamación de valoraciones finalizó el 30 de Noviembre, y en lo que respecta al ámbito de esta Subcomisión, hay que remitirse a lo informado en la anterior hoja informativa. 102 laborales del Ministerio han participado en el concurso y todas las plazas ofertadas por el Ministerio han obtenido solicitudes. Al parecer, debido al elevado número de reclamaciones que se han recibido en general en el concurso, Función Pública ha decidido retrasar, aproximadamente un mes, la resolución del mismo prevista para el 8 de Enero de 2019.

    INFORMACIÓN SOBRE LAS OFERTAS DE EMPLEO PÚBLICO 2017 y 2018.

    Respecto a la OEP de 2016, está resuelta y los trabajadores incorporados a sus puestos, excepto una trabajadora en A Coruña que se encuentra en situación de IT. La convocatoria preveía la elaboración de una relación de candidatos para el caso en que fuera necesario cubrir puestos por interinos que ya ha sido enviada a Función Pública.

    En relación a las plazas de discapacitados intelectuales 2016-2017, el 20 de Noviembre se publicó la relación de personas que habían superado la fase de oposición, está abierto el plazo de presentación de la documentación para la fase de concurso que finaliza el 19 de Noviembre.

    OEP 2017. La Administración informa que no hay fechas para las convocatorias de los procesos selectivos para la cobertura de los puestos con carácter definitivo.

    OEP 2018. NO se ha procedido aún al desglose de las plazas de personal laboral de Convenio Único, con lo que no tenemos información de las que van a corresponder al ámbito del departamento.

    PRODUCTIVIDAD DEL PERSONAL LABORAL.

    CECIR, mediante Resolución de Noviembre de 2018, ha establecido de manera unilateral una mejora retributiva al personal, tanto funcionario como laboral, de la Dirección General de Costes, derivado de los programas de mejora de la Administración Pública. Esta partida no forma parte de la masa salarial y se adjudica de manera excepcional, por la consecución de unos objetivos relativos a la calidad. La asignación se ha realizado de manera lineal entre todos los trabajadores y se abona en la nómina de diciembre.

    REESTRUCTURACIÓN MINISTERIAL.

    El proceso, en lo que afecta al personal laboral está ultimado. Así, al Ministerio de Política Territorial y Función Pública se le han asignado todos los puestos laborales que estaban adscritos a la Secretaría de Estado de Función Pública (42 puestos), así como de la parte de Servicios Comunes (3 puestos), habiéndose trasladado también todos los créditos presupuestarios que les afectaban.