Comisiones Obreras

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

FSC-CCOO Sector Administración General del Estado | 27 septiembre 2023.

CCOO y UGT exigen al Gobierno negociar la regulación del teletrabajo

    Ambos sindicatos han solicitado conjuntamente a Función Pública la constitución urgente de un grupo en el ámbito de la Mesa General para abordar el tema y homogeneizar criterios.

    27/04/2020.
    Empleada pública de la AGE teletrabajando en casa

    Empleada pública de la AGE teletrabajando en casa

    Enviamos el escrito remitido hoy, 27 de abril, de forma conjunta por CCOO y UGT a la Directora General de Función Pública para solicitar la creación de un grupo en el marco de la Mesa General AGE que permita abordar y regularizar la situación del teletrabajo con criterios homogéneos en nuestro ámbito.

    Por parte de CCOO hemos destacado en reiteradas ocasiones, la ausencia de regulación de esta modalidad de prestación de servicios y la excepcionalidad de la situación provocada por la crisis sanitaria que vivimos que, en modo alguno puede consolidarse.

    Por eso es imprescindible abordar esta negociación de forma inmediata. Para CCOO es esencial garantizar la igualdad de derechos de las personas trabajadoras al margen de la fórmula de prestación de servicios que se utilice. Por eso es un objetivo básico que este sistema de trabajo a distancia se implante con carácter excepcional en nuestra Administración y responda a unas características y contenido mínimo que hemos planteado en múltiples ocasiones y que, entre otros, debe contemplar;:

    • Debe de ser voluntario y/o servicio crítico, con posibilidad de retorno al puesto de trabajo.
    • Igualdad de derecho legales y convencionales con las personas que trabajan en la sede del Departamento y/u Organismo.
    • No debe de modificar la vinculación jurídica de la persona teletrabajadora.
    • Las condiciones salariales deben de ser las mismas en el trabajo a distancia como en la sede del Departamento, tanto el salario como cualquier otra compensación de carácter económico.
    • El tiempo de trabajo debe de estar claramente definido para propiciar una adecuada separación entre vida personal y laboral, debe de quedar reflejado el derecho a la desconexión digital.
    • Los gastos e inversiones deben de ser abonados por el organismo, se tiene que dotar adecuadamente el puesto de trabajo o financiar su dotación, así como compensar los gastos del desarrollo del teletrabajo (electricidad, conexión a internet…).
    • Hay que establecer canales de contacto con el resto de trabajadores y trabajadoras, a fin de evitar el aislamiento.
    • Articular mecanismos para hacer posible todos los requerimientos en materia de seguridad y salud, incluyendo la evaluación del puesto de trabajo en domicilio, así como la evaluación de los riesgos psicosociales de la persona teletrabajadora.
    • Habilitar cauces de comunicación entre las personas que teletrabajan y la representación sindical.