FSC-CCOO Sector Administración General del Estado | 6 mayo 2025.

Reunión de Prevención de Riesgos Laborales de IIPP

    En el día 7 de mayo se reunió el grupo de trabajo de prevención de riesgos laborales de IIPP dependiente de la Mesa Delegada en el que participa por un lado la Administración Penitenciaria (sólo representantes de la SGIP, no asiste ningún miembro por la Entidad Estatal TPFE) y por otro lado la parte social CCOO, Acaip-UGT, Csif y CIG, con el siguiente orden del día:

    08/05/2024.
    PRL

    PRL

    1.- PROGRAMACIÓN DE LA COORDINACIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PARA 2024.

    Desde CCOO solicitamos que antes de la reunión, se nos enviara la documentación que se iba a tratar en la reunión, además de la memoria del área de Coordinación de Prevención de Riesgos Laborales del año 2023, con la finalidad de poder auditar si las medidas que planifica la Administración cada año son efectivas para generar cultura preventiva y reducir los riesgos laborales. Pues bien, la Administración no nos ha entregado nada antes de la reunión, impidiendo que podamos trasladarle si la política preventiva que tienen es eficaz o no para los fines que tiene que cumplir legalmente. Se comprometen a enviarnos la programación de las acciones preventivas de este año después de la reunión.

    La Administración nos hace un resumen sobre que el contrato de la vigilancia de la salud finaliza el 30 de septiembre de 2024 y que ya tienen preparado el siguiente pliego de prescripciones técnicas de este servicio para dar continuidad a los reconocimientos médicos anuales. Como “novedad” se van a incluir dos nuevas pruebas, prevención del glaucoma y el test de sangre oculta en heces. Durante el año 2024 han planificado realizar 17 evaluaciones de riesgos psicosociales. Continuarán con la formación e información de los riesgos laborales y quieren modificar los procedimientos PPRL 301-IIPP de adaptación del puesto de trabajo a trabajadoras embarazadas y lactantes, así como el PPRL 900-IIPP de comunicación de riesgos laborales. En la programación de este año se incluirá el PEAFA.

    2.- PUBLICACIÓN DE LAS NORMAS DE ACTUACIÓN ANTE EL RIESGO DE PLAGAS DE CHINCHES Y DE LAS MEDIDAS PROTECCIÓN PROFESIONAL ANTE INCAUTACIÓN DE FENTANILO.

    La Administración nos informa que va a colgar las normas de actuación ante el riesgo de plaga de chinches en la INTRANET→ Subdirección General de RRHH→PRL.

    Desde CCOO le hemos reprobado a la Administración que haya eliminado la participación sindical en la elaboración de estas normas, habiéndonos enviado estas normas por correo electrónico cuando ya estaban terminadas.

    3.- ASUNTOS PROPUESTA DE LAS OOSS:

    - CCOO solicita el número de accidentes de trabajo que ha habido en el año 2023 y el número de trabajadores que han podido hacer uso del seguro colectivo de accidentes que tiene contratado la Administración.

    La Administración nos contesta que durante el 2023 ha habido 850 accidentes de trabajo que han afectado a 1.073 personas.

    Durante el 2023 se tramitaron 8 expedientes de indemnizaciones por accidente, se indemnizaron a 6 personas y quedan 2 expedientes pendientes de resolución.

    - Información sobre el número de adaptaciones del puesto de trabajo que ha habido durante el año 2023 y 2024. Incidencias que ha habido con el nuevo procedimiento PPRL 300 para las adaptaciones. Durante el 2023 se solicitaron 260 adaptaciones de puesto, de las cuales 180 se resolvieron favorablemente, 35 peticiones se desestimaron y 11 fueron comisiones de servicio. Del 2024 no facilitan los datos.

    - CCOO se congratula de que CSIF se haya sumado a la reivindicación de CCOO y volvemos a pedir que se realicen las mediciones en todos los centros penitenciarios ubicados en zonas donde el mapa de radón del Consejo de Seguridad Nuclear señale más de 300 Bq/m3. Recordamos que el RD 1029/2022 está en vigor y es de obligado cumplimiento para Instituciones Penitenciarias, a la que no le afectan las prórrogas del artículo 75.

    La Administración nos contesta que nuestros servicios de prevención propios carecen de esta formación específica y que la mejor manera de detectar y evaluar y de planificar medidas preventivas frente al radón es a través de una empresa externa especializada, licitando un contrato menor por la dirección del centro.

    - Ya han transcurrido 29 años desde que la Administración Penitenciaria tenía la obligación de evaluar los riesgos psicosociales y no lo ha hecho, bajo la excusa que es el personal penitenciario el que no participa y no rellena los cuestionarios. Repiten estas evaluaciones dónde las Inspecciones de Trabajo les obliga como sucedió en Villena pero no acaban de integrar los riesgos psicosociales en el sistema de gestión de la prevención de riesgos laborales de IIPP. Para este año 2024 tienen programadas 17 evaluaciones de riesgos psicosociales. A la Administración no le interesan estas evaluaciones porque tendría que cambiar la organización del trabajo y eso choca frontalmente con su privilegiada y muchas veces discrecional capacidad autoorganizativa. Desde CCOO hemos vuelto a plantear que se realice una evaluación de riesgos psicosociales de la Institución Penitenciaria y no una específica en cada centro. La Administración no lo ve.

    - Por último, desde CCOO solicitamos que ante el asesinato de una trabajadora en el centro penitenciario de Mas d´Enric en Tarragona se revisen las evaluaciones de riesgos del personal laboral que trabaja en contacto directo con la población reclusa en los talleres productivos donde puede haber cuchillos, objetos punzantes etc. que pueden ocasionar un daño para la vida e integridad física del personal y se adopten medidas preventivas como dotar teléfono, botones del pánico al personal que no lo tenga en la actualidad, así como que se tengan en consideración los informes de conducta que realice el personal laboral para su estudio por los equipos técnicos y Juntas de Tratamiento etc.

    Éste será un asunto que, por parte de CCOO, seguiremos defendiéndolo en el Grupo de violencia en el trabajo creado el pasado 2 de abril, así como en los Comités de seguridad y salud.

    4.- RUEGOS Y PREGUNTAS

    CCOO pregunta por la fecha previsible de convocatoria del concurso del Cuerpo de Ayudantes y Cuerpo Especial de IIPP. El Subdirector General de RRHH nos informa que, de momento no hay fecha de convocatoria, que no hay ninguna previsión para el mes de octubre, que el concurso está supeditado a qué Función Pública modifique los niveles mínimos de complemento de destino por grupo en las RPT´s. Que con la reestructuración que hubo en el Ministerio (dividiéndose Función Pública y Hacienda) no hay CECIR, pero que desde Función Pública están asumiendo estas funciones. Se ha creado un grupo de reestructuración de RPT´s donde participan los departamentos ministeriales.