FSC-CCOO Sector Administración General del Estado | 30 junio 2024.

El personal de la Entidad TPFE cobrará lo que firmamos.

    Hoy en la Mesa General de Negociación de la Administración General del Estado (36.3 TREBEP), se ha acordado una adenda que materializa el borrador de acuerdo que suscribió CCOO el 26 de junio de 2023, con el que se homologaba al personal de la EETPFE a las condiciones del Acuerdo Siglo XXI, negociado por CCOO y UGT, para le revisión de la organización modelo penitenciario.

    20/06/2024.
    Firma acuerdo EETPFE

    Firma acuerdo EETPFE

    El acuerdo contempla la creación de una nueva área formativo/laboral y el personal funcionario y laboral será homologado con la nueva clasificación de Centros Penitenciarios aprobada en el Acuerdo firmado el 1 de marzo de 2023.

    Las retribuciones a percibir serán las derivadas de los criterios generales de clasificación de los establecimientos penitenciarios, se determina un "Complemento S. XXI, área formativa/laboral, diferenciado para los centros A, B y C con las siguientes cantidades y mensualidades:

    FUNCIONARIOS/AS ENTIDAD Dotaciones Efectivos €/mes (14 pagas) €/año
    Compl. S.XXI, área formativo/laboral A 221 154 197,14 2760
    Compl. S.XXI, área formativo/laboral B 110 73 180 2520
    Compl. S.XXI, área formativo/laboral C 78 49 167,14 2340
    MAESTROS/AS TALLER Dotaciones Efectivos €/mes (14 pagas) €/año
    Compl. S.XXI, E5 categoría A 34 21 212 2544
    Compl. S.XXI, E5 categoría B 23 15 192 2304
    Compl. S.XXI, E5 categoría C 4 4 172 2064

    Dicho "Complemento S. XXI, área formativa/laboral" se integrará dentro del complemento específico de los puestos de la RPT de la Entidad Estatal, el 1 de enero de 2025 en el caso del personal funcionario y en el complemento singular de puesto E5 del artículo 59.5.1.2 y del Anexo lll.b.3 del IV Convenio colectivo único para el personal laboral.

    Creación del Área Formativo/Laboral con carácter inmediato y con efectos económicos desde el 1 de enero de 2023, para el personal dependiente de la Entidad destinado en los establecimientos penitenciarios con el incremento retributivo fijado.

    Siempre habrá quien piense, que bien está lo que bien acaba, pero desde CCOO pensamos es ha existido un maltratado al personal de la EETPFE, injustificado e innecesario. Hemos sido muy prudentes para evitar que el maltrato concluyera dejando fuera a esta personal de Instituciones Penitenciarias de las retribuciones que CCOO negoció y pactó.

    CCOO siempre dijimos que la propuesta de acuerdo para homologar a la Entidad, debería de pasar por un ámbito de negociación reconocido jurídicamente, nos quedamos solos en esa propuesta y el tiempo nos ha dado la razón, para poder ejecutarse ha tenido que ser aprobado en el ámbito de negociación de la Mesa general de la AGE.

    Entre “resoluciones de secretarias de estado, expedientes que van y vienen, con el todo está listo en breve” el personal cobra lo que hemos cobrado los demás con un año de retraso.

    Solo se puede explicar este retraso absurdo, por un obstruccionismo desde la SGIP incomprensible, y que profundiza lo que sucedido durante la negociación del acuerdo siglo XXI, cuando nos contestaban que la entidad estaba lista y al final no informaron ni documentaron nada a Función Pública que era quien estaba negociando.

    También queremos constatar que el desbloqueo ha sido posible por la intervención activa del Ministerio del Interior, entre otros, tras el escrito de mayo de CCOO al ministro Marlaska.

    CCOO siempre hemos defendido unos servicios públicos de calidad, comprometidos con la modernización del país y que atiendan a la ciudadanía con eficacia y eficiencia.

    Para ello contar con el personal con estándares elevados de profesionalidad, reconocidos laboral y retributivamente es esencial.

    Para eso ha firmado CCOO el Acuerdo Siglo XXI y para eso debería de haber estado incluido desde el primer momento el personal de la EETPFE.

    La gestión de los responsables de lo público tiene que estar orientada en esa dirección y, no hacia un punto de mira estrecho y focalizado de los espacios cortoplacistas.

    Como negociadores y firmantes del Acuerdo Siglo XXI, queremos finalizar pidiendo disculpas al personal de la EETPFE por los malos momentos y rabia que han tenido que vivir durante todo este dilatado proceso.