FSC-CCOO Sector Administración General del Estado | 2 abril 2025.

¡Seguimos recogiendo firmas: es el momento de actuar!

    Desde CCOO os recordamos que continuamos con la recogida de firmas en todas las delegaciones y subdelegaciones del gobierno.

    22/01/2025.
    *

    *

    Desde CCOO os recordamos que continuamos con la recogida de firmas en todas las delegaciones y subdelegaciones. Es fundamental que todas las oficinas de extranjería se sumen a esta iniciativa ya que pretendemos entregárselas a la Subsecretaria lo antes posible.

    El esfuerzo colectivo de la recogida de firmas ya cuenta con el apoyo de muchas provincias, pero necesitamos el apoyo de todos y todas para que esta acción tenga el impacto necesario. Las oficinas de extranjería no pueden seguir siendo el "hermano pobre" de la Administración. Es hora de convertirlas en una administración moderna y eficiente, bien dotada de personal y con unas mejoras económicas que nos permitan igualarnos al resto de oficinas de atención al público de la administración de la AGE.

    Os recordamos que el documento que aportamos con las firmas tiene las siguientes demandas:

    Revisión Estructural de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT): Es imprescindible una revisión que adapte la estructura de las oficinas al volumen real de expedientes. Esto incluye la creación de puestos APC1 en proporciones equitativas entre oficinas, garantizando una distribución homogénea de recursos humanos.

    Equiparación Salarial y Reconocimiento de Productividad: Solicitamos igualdad retributiva con organismos de la Administración General del Estado (AGE), como SEPE, INSS y Tesorería General de la Seguridad Social. Exigimos: o Dotación económica adecuada bajo el concepto de "productividad por objetivos" con criterios transparentes y medibles.

    Fomento del Trabajo a Distancia: Demandamos la implementación igualitaria del trabajo remoto en todas las oficinas, asegurando que las decisiones al respecto no se dilaten bajo pretextos puntuales.

    Mejora de la Movilidad Interna: Reclamamos criterios claros, objetivos y públicos para la movilidad mediante comisiones de servicio, que permitan a los trabajadores optar a mejores condiciones y crecimiento profesional.

    No podemos permitir que nuestra labor, que sostiene el crecimiento económico y social del país, siga siendo ignorada.

    Unamos nuestras fuerzas y luchamos por un cambio real. Por un trabajo digno y reconocido, sigamos recogiendo firmas. Y movilicémonos porque todo lo que podamos conseguir debe de hacerse antes de la entrada en vigor de la modificación del reglamento de extranjería el 20 de mayo.

    ¡Sigamos adelante! Ahora es el momento.