FSC-CCOO Sector Administración General del Estado | 2 abril 2025.

PASOTISMO

  • EL SERVICIO DE PREVENCIÓN TRABAJA, LA DIRECCIÓN IGNORA
  • Comité de Seguridad y Salud Intercentros

En fecha de ayer 28 de Enero, la Dirección nos convoca a la reunión correspondiente al 4º Cuatrimestre del 2024, que se demoró en el tiempo por falta de fechas.

29/01/2025. Sección Estatal CCOO-AEAT
CSSI

CSSI

En primer lugar, se nos facilitaron una serie de datos correspondientes a las actuaciones realizadas tanto por el Servicio de Prevención propio de la AEAT, como el Servicio de Prevención externo (QUALTIS), de las cuales extraemos la conclusión que ha habido una participación inferior ya sea en las campañas de vacunación como en las revisiones de la salud, lo cual nos parece preocupante y ante lo cual la Dirección no parece tener intención de poner solución pues desde CCOO consideramos que una serie de medidas como el aumento de medios técnicos, humanos y materiales, la existencia de un Servicio Médico propio de la AEAT, y un mayor número de puntos de asistencia (a veces los trabajadores deben recorrer  una considerable distancia), facilitaría una mayor participación en las mencionadas campañas. Ponemos el ejemplo de Valencia donde se alcanzó una cifra de personas mucho más elevada,  al poseer la AEAT, personal para suministrar la vacuna.(el 70% del personal de la misma no solicita pasar la revisión médica)

Con una mayor plantilla, propia de la Agencia , se evitarían incumplimientos de actuaciones por parte del Servicio de Prevención  externo, como es el caso que nos ocupa.

También incidimos desde CCOO., bajar la guardia en temas como riesgos psicosociales, y violencia externa, por desgracia tan frecuentes de un tiempo a esta parte, debido a las cargas de trabajo en el primer caso, y al contacto directo con el contribuyente en el segundo.

En segundo lugar, se nos expuso el resultado de la elaboración de una Instrucción Operativa de Trabajos en altura, tanto para personal de la AEAT como personal externo, el cual nos parece  un avance significativo, pero sobre el cual interpelamos en un par de cuestiones y pensamos que algunos trabajos que se realizan deberían estar incluidos (p.ej. inspección de contenedores en instalaciones portuarias).

Se nos planteó en tercer lugar los resultados de las mediciones de Radón en diversas oficinas  de Galicia, registrándose valores en algunos casos 4 o 5 veces por encima de lo habitual. En España el límite máximo aceptable en dichas mediciones se encuentra en 300 Bq (Bequerel) aunque creemos que debería tenerse en cuenta el criterio de la OMS que es de 100 Bq, pues a partir de este nivel aumenta la posibilidad de desarrollar enfermedades graves.

Proponemos al respecto desde CCOO., y teniendo en cuenta los índices más elevados en las mediciones corresponden a Sótanos y plantas inferiores, proponemos dos actuaciones: la utilización de dichos espacios para fines exclusivamente de almacenamiento y archivo, y un estudio sobre la salud de los  trabajadores que diariamente han desempeñado su actividad en los mismos.

Finalmente en el capítulo de Ruegos y preguntas hicimos mención al  tema del problema del ruido existente en el ADI de Granada , solicitando se les facilite al personal algún tipo de auriculares que les aíslen totalmente y puedan desempeñar su trabajo con normalidad.

También interpelamos sobre los traslados por motivos de salud laboral, que afectan a dos compañeros de la AEAT. 

Documentación asociada
Documentación asociada