FSC-CCOO Sector Administración General del Estado | 1 abril 2025.

A nosotras, #QuiénNosProtege?

  • Plataforma para la Visibiliazación de Mujeres Policías y Militares
  • Vigilancia Aduanera

El 8 de octubre de 2018 nació la Plataforma para la Visibilización de las Mujeres Policías y Militares mediante el acuerdo de acción conjunta de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras (FSC-CCOO), el Sindicato Unificado de Policía (SUP), la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) y la Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME).

25/02/2025. CCOO-AEAT
PVMPM

PVMPM

Esta Plataforma además de trabajar por aumentar la presencia de las mujeres en estos cuerpos y mejorar sus condiciones laborales tiene como objetivo intensificar la lucha de las mujeres tanto en el ámbito interno como en el externo.

Esta Plataforma quiere manifestar que la violencia contra la mujer constituye una violación de los derechos humanos y las libertades fundamentales e impide total o parcialmente a la mujer gozar de dichos derechos y libertades. Pero además, la Plataforma de Mujeres Policías y Militares quiere trasladar su preocupación por la violencia que también sufrimos las mujeres que nos dedicamos, precisamente, a proteger a las mujeres.

Sí, las mujeres policías y militares en nuestro país y en todo el mundo, podemos ser víctimas de la violencia machista y nos preguntamos: “a nosotras, ¿quién nos protege?”. 

Queremos invitar a la reflexión de quién nos protege a las mujeres policías y militares, al tiempo que demandar la promoción de actuaciones políticas y sociales que deriven en soluciones para nosotras. 

Las policías y militares somos ante todo mujeres y por ellos también sufrimos maltratos. Por dedicarnos a labores policiales o militares no escapamos a este tipo de violencia. Hoy por hoy, hay mujeres policías y militares que han sido asesinadas por sus parejas, violadas, agredidas sexualmente, acosadas en sus puestos de trabajo, insultadas, humilladas, controladas económicamente, etc. No escapamos al fenómeno que afecta a toda la sociedad porque somos parte de esta. 

Necesitamos que quienes trabajan a nuestro lado, compañeros y compañeras, no sean indiferentes y miren a otro lado cuando sospechen o sean testigos de que hay una víctima de violencia. 

La Plataforma para la Visibilización de Mujeres Policías y Militares quiere dar la máxima importancia a este problema y que se elaboren políticas de sensibilización y concienciación dirigidas a quienes trabajan como policías, guardias civiles y militares. 

Necesitamos visibilización porque lo que no se ve no existe y conseguir la protección social, jurídica y laboral necesaria.

Unidas, unidos, vamos a lograr la eliminación de la violencia contra las mujeres.

Consulta aquí el programa

Documentación asociada
Documentación asociada