FSC-CCOO Sector Administración General del Estado | 2 abril 2025.

Reunión de la Mesa Delegada de Instituciones Penitenciarias

    En el día de hoy se ha reunido esta Mesa Delegada con la asistencia de CCOO, CSIF, Acaip-UGT y CIG y con el siguiente orden del día:

    25/02/2025.
    Imagen

    Imagen

    1.- ACTUACIONES EN MATERIA DE ORDENACIÓN Y GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS:

    • CUERPO DE AYUDANTES DE IIPP:

    - PERSONAL DE PRÁCTICAS OEP 2021-2022 (1.850 plazas), la fecha prevista para el nombramiento de carrera se prevé en el mes de abril de 2025. Elegirán destino una vez resuelto el concurso.

    - PERSONAL DE PRÁCTICAS OEP 2023 (756 plazas) Aun no han acabado el periodo de prácticas.

    - PERSONAL DE PRÁCTICAS OEP 2024 (800 personas + 7 aprobados del proceso de estabilización);Se están realizando losreconocimientos médicos y está abierto el plazo para pedir la uniformidad. Del 31 de marzo al 25 de junio de 2025 se realizará el curso selectivo en Cuenca y el mes de formación práctica en los 32 centros de cabecera. A partir del 26 de junio o del 30 de junio (si tienen que cambiar de residencia) continuarán el periodo de prácticas, desempeñando un puesto de trabajo La duración de todo el período de prácticas será 12 meses y se cobrarán las retribuciones como en años anteriores, adecuando el nivel mínimo al 16.

    • CUERPO ESPECIAL DE IIPP OEP 2023 y OEP 2024:

    - PROMOCIÓN INTERNA OEP 2023. Ha finalizado el período de prácticas, está pendiente de publicarse la declaración de APTOS y se encuentran a la espera de ser nombrados de carrera, que será un mes después de la resolución del concurso de traslados.

    - TURNO LIBRE OEP 2023; Está pendiente de publicarse la declaración de APTOS en breve y se les nombrará de carrera después de resolverse el concurso (un mes después aproximadamente).

    - El proceso de promoción interna y acceso libre del Cuerpo Especial (OEP 2024) se encuentra suspendido por AUTO del Tribunal Supremo. La Abogacía del Estado ha presentado contestación al recurso.

    • CONCURSO DE TRASLADOS CUERPO DE AYTES. Y ESPECIAL DE IIPP. La fecha prevista para la publicación en el BOE de la resolución de este concurso será la primera quincena de marzo.
    • CUERPO DE ENFERMERÍA PENITENCIARIA:

    - PERSONAL DE PRÁCTICAS OEP 2023 (28 efectivos). Se les ha declarado APTOS y se les nombrará de carrera a continuación de la resolución del concurso.

    - Está en proceso de ejecución la OEP 2024 (27 plazas acceso libre)

    • CONCURSO DE ENFERMERÍA, se han autorizado las bases de la convocatoria por parte de Función Pública y se va a enviar al BOE para su publicación.
    • CUERPO FACULTATIVO

    - PERSONAL DE PRÁCTICAS OEP 2023, nombramiento de carrera en la primera quincena de marzo de 2025.

    - Está en proceso de ejecución la OEP 2024 (acceso libre).

    - Se ha autorizado la contratación de 13 facultativos interinos.

    • CUERPO SUPERIOR DE TÉCNICOS DE IIPP:

    - CONCURSO DE TRASLADOS: Está pendiente que se resuelva, primero, el proceso de libre designación de servicios periféricos convocado. A continuación se convocará el concurso de Técnicos.

    - Una vez resuelto el concurso, se ofertarán destino para el nombramiento como funcionarios de carrera de este Cuerpo al personal de prácticas de la OEP 2023 (19 juristas y 29 psicólogos/as). Han sido declarado APTOS todos ellos. El plazo previsto es un mes después de resolverse el concurso.

    - Turno libre y promoción interna OEP 2024, está en desarrollo.

    - ESTABILIZACIÓN (22 plazas + 2 discapacidad) Una vez resuelto el concurso de méritos, se les nombrará de prácticas, con una duración máxima de 9 meses.

    2.- INCIDENCIAS CONCURSO TRASLADOS

    CCOO ha vuelto a plantear las disfunciones que se han generado en el proceso de trabajo de la Comisión de Valoración, donde hemos denunciado el oscurantismo, la falta de transparencia y el incumplimiento de los acuerdos firmados por CCOO y Función Pública.

    CCOO ha planteado que hay que solucionar las disfunciones para que todo el personal tenga protegidos sus derechos durante los concursos de traslados.

    →→ Defendiendo que todos los miembros de la comisión de valoración tienen que tener los listados para evaluar la corrección de puntuaciones y asignaciones.

    →→ La necesidad de profesionalizar y ser más garantistas en los próximos procesos.

    →→ Difusión de los listados, de forma anonimizada, conforme a la Ley, para que los afectados puedan comprobar la corrección de las asignaciones, valorando la posibilidad de reforzarse mediante la utilización del carnet profesional.

    Tras las intervenciones, otras organizaciones sindicales manifiestan que se van a levantar de la Mesa Delegada.

    Por parte de CCOO desconocemos cual es la finalidad de abandonar la mesa de negociación, pues no se ha planteado ninguna actuación posterior, ni movilización de ningún tipo.

    CCOO considera que las posiciones sindicales de “postureo” debilitan las mesas de negociación y a las organizaciones sindicales representativas.

    CCOO no va a tomar ninguna iniciativa de irresponsabilidad que ponga en cuestión el Concurso de Traslados, que afecta a la vida y familia de miles de funcionarios y funcionarias.

    CCOO va a defender los intereses individuales de todos los afectados por puntuaciones o asignaciones erróneas.

    La Administración contesta que nunca ha culpabilizado a las organizaciones sindicales de las filtraciones, que está dispuesta a proceder a la publicación de los listados asumiendo “todos” la responsabilidad sobre las reclamaciones que ello pueda producir.

    Nos notifica también que respecto a las adjudicaciones definitivas, están dispuestos a valorar las disfunciones que se hayan producido, por lo que se adoptará un periodo antes de su envío al BOE.

    3.-PLANIFICACIÓN DE GRUPOS DE TRABAJO

    La Administración Penitenciaria nos informa de la situación de los grupos de trabajo:

    • Como CCOO venía demandando, la Administración ha propuesto abrir el GRUPO DE UNIFORME para evaluar las incidencias que se hayan producido y cómo se van aplicar las letras reflectantes que visibilicen a los funcionarios (tal como CCOO propuso en 2021 con el rechazo de las demás organizaciones).
    • El Grupo de Formación está en funcionamiento y continuará de igual modo.
    • El Grupo de Prevención se reunirá próximamente, está pendiente de la última documentación por parte de las OOSS.
    • El Grupo de Acción Social está en funcionamiento y continuará de igual modo.
    • El Grupo de Agresiones, está pendiente de recibir las últimas propuestas de las OOSS.

    4.- ASUNTOS PROPUESTOS POR CCOO

    - Información sobre el nuevo modelo de Planificación estratégica de los RRHH en Instituciones Penitenciarias del RD-Ley 6/2023 y que condicionará la OEP, el concurso, los itinerarios formativos.

    La Administración manifiesta que no tiene conocimiento más allá de lo que nos ha manifestado Función Pública sobre esta materia.

    - Adecuación de los niveles antiguos de los puestos de trabajo que quedan pendientes al RD-Ley 6/2023 y abono al personal de prácticas del nivel mínimo.

    La Administración se compromete a buscar financiación para aplicar los niveles mínimos establecidos, incluyendo al nuevo personal de prácticas, como ha propuestoCCOO.

    Por otra parte, la Entidad TPFE nos informa que va a proponer “de oficio” a Función Pública la modificación del nivel 20 a todos los puestos de GESTOR/GESTORA DE SERVICIOS y GESTOR DE FORMACIÓN, con independencia del Cuerpo de pertenencia, acabando con la disfunción de los niveles, como ha venido defendiendoCCOO.

    - CCOO propone que se negocie un nuevo Convenio de movilidad interadministrativa de la Secretaría General de IIPP y las administraciones penitenciarias vasca y catalana, permitiendo a nuestro personal funcionario y laboral de la SGIP concursar a las administraciones autonómicas y recibir personal de las mismas, cuestión que la Administración se compromete a estudiar

    - Actualización del precio hora de guardia sanitaria (presencial, localizada y mixta) CCOO vuelve a insistir en la necesidad de adecuar el precio de las guardia sanitarias, en la dirección de lo que defendimos en el GT de Enfermería. La Administración informa que ha pedido nuevamente a Función Pública su actualización.

    - Información sobre la implantación del teletrabajo a nuevos puestos de trabajo de servicios periféricos.

    Frente a la demanda de CCOO para extender la aplicación del teletrabajo, la Administración nos informa que está haciendo experiencias piloto en habilitación, administración, personal de farmacia y en el servicio de gestión de penas y en la TPFE con el puesto de gestor económico administrativo.

    5.- OTROS ASUNTOS DE INTERÉS

    - Entrega de la nueva uniformidad al personal que cambia de puesto por el concurso y nuevo personal de prácticas:

    La Administración nos informa que no debería de haber problema para garantizar la nueva uniformidad. Únicamente tienen alguna disfunción de tallas en el chubasquero.

    - CCOO pregunta si desde la SGIP hay directrices para que las funcionarias no puedan ir destinadas a los módulos de aislamiento o formar parte de los grupo GICO ya hay algunos directivos que están prohibiendo la asignación de mujeres en estos destinos.

    La Administración niega, tajantemente, haber cursado alguna directriz en ese sentido y que los centros afectados son responsables de su actuación.

    CCOO tomará medidas sobre ese asunto en los centros que nos consta discriminan a las mujeres.