FSC-CCOO Sector Administración General del Estado | 2 abril 2025.

Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno

Es hora de movilizarnos

    Nos encontramos en un momento crucial para nuestro futuro laboral en las oficinas de extranjería. A diario, soportamos una sobrecarga de trabajo insostenible y una falta de reconocimiento que no refleja nuestro compromiso ni nuestros esfuerzos. Es el momento de cambiar esta realidad.

    27/02/2025.
    *

    *

     

    Nos encontramos en un momento crucial para nuestro futuro laboral en las oficinas de extranjería. A diario, soportamos una sobrecarga de trabajo insostenible y una falta de reconocimiento que no refleja nuestro compromiso ni nuestros esfuerzos. Es el momento de cambiar esta realidad.

    CCOO, CSIF y UGT, hemos convocado una serie de concentraciones para exigir mejoras en nuestras condiciones laborales. Estas movilizaciones se realizarán en la puerta de la Oficina de Extranjería y en las puertas de las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno y duraran 15 minutos, que serán sustituidos por una parte de la pausa para el café, lo que no supondrá ninguna pérdida económica para ningún trabajador, estas movilizaciones son vitales para asegurar un futuro digno y justo para todas y todos.

    Invitamos a todos los trabajadores que las Delegaciones y Subdelegaciones que sufren también todos estos problemas a que se unan a las concentraciones, da igual si estas en agricultura, en fomento, en industria, en sanidad, en educación, en registro, en seguridad ciudadana, en expropiación forzosa, en protección civil, en violencia de género o en la secretaría general, tienes los mismos problemas y buscamos las mismas soluciones.

    Tu participación es crucial. Cada uno de nosotros desempeña un papel esencial en nuestro trabajo diario, y juntos, tenemos la fuerza para marcar una diferencia real. No podemos permitir que nuestras voces se apaguen ni que nuestras demandas sean ignoradas.

    ¿Por qué es importante que participes?

    Revisión Estructural de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT):

    Necesitamos una estructura que refleje el volumen real de nuestro trabajo y una distribución equitativa de los recursos humanos.

    Equiparación Salarial y Reconocimiento de Productividad:

    Exigimos igualdad con otros organismos de la Administración General del Estado. Nuestro trabajo merece ser reconocido y recompensado adecuadamente.

    Fomento del Trabajo a Distancia:

    Queremos la implementación igualitaria del trabajo remoto en todas las oficinas, asegurando decisiones justas y sin demoras.

    Mejora de la Movilidad Interna:

    Buscamos criterios claros y objetivos para la movilidad, permitiéndonos optar a mejores condiciones y crecimiento profesional.

    Las condiciones actuales no solo afectan a nuestro trabajo y bienestar, sino que también amenazan con colapsar el sistema frente a las nuevas demandas derivadas de las reformas legislativas. Es nuestra responsabilidad asegurarnos de que este esfuerzo diario sea valorado y de que nuestras condiciones laborales mejoren.

    Participar en estas movilizaciones es un acto de valentía y compromiso.

    Demostrémosles a todos que estamos unidos en la lucha por nuestros derechos y que no descansaremos hasta alcanzar un entorno laboral justo y digno para todos.

     

    Documentación asociada
    Documentación asociada