FSC-CCOO Sector Administración General del Estado | 2 abril 2025.

DESPRECIO SOCIAL

  • CCOO dice NO al continuo recorte de las ayudas de Acción Social

CCOO no ha suscrito este año el Acuerdo de Acción Social porque supone una vuelta de tuerca más a una situación que ya deviene en esperpéntica, pues pretender distribuir los escasos recursos de los que disponemos de manera lineal sin atender a la situación real de cada solicitante no puede ser el criterio de esta Administración en esta materia, ya está bien que siempre sean favorecidos los mismos.

06/03/2025. Seciión Estatal CCOO AEAT
Negativa

Negativa

Al igual que en la negociación del Acuerdo de Campaña de Renta, los posicionamientos de la Administración distan mucho de los de unos representantes de un Gobierno progresista, asumir la escasez de recursos, ni plantearse la posibilidad de revisión de los mismos en caso de disponer de Presupuestos, como les demostramos que están haciendo en otros Organismos, supone una desidia y un desinterés por las necesidades de una parte de la plantilla que percibe las retribuciones más bajas en la AEAT.

La escasez de recursos, ya supone de por sí un problema, pero desde CCOO hemos planteado propuestas para posibilitar una mayor disponibilidad de fondos en aquellas ayudas que resultan más necesarias, como puede ser:

Que la ayuda de Promoción pase a formación.Incrementar el número de matrículas para la Academia de la AEAT. Que la ayuda de fallecimiento se cubra con un seguro contratado por la AEAT. O que la ayuda de jubilación se plantee como una retribución extraordinaria.Introducir los Tramos en las Ayudas de Promoción en función del nivel familiar de ingresos. La creación de un Tramo 0, para que el personal con menores ingresos acceda a las ayudas que precisen. Aplicar los recortes en TODAS las ayudas y no solo en algunas como han hecho, lo que haría que el recorte fuese menor, evitando que siempre afecte al mismo personal. No es justificable de ninguna manera que, año tras año, se reduzcan las ayudas a las familias, o a salud, mientras otras no han sufrido recortes nunca. 

Pero es más grave todavía el que a pesar de que las modificaciones propuestas ya suponen un recorte más sobre años anteriores, no se garantiza que no vuelvan a ser recortadas cuando llegue el momento del pago, pues en la actualidad la plantilla está creciendo y los recursos NO, además también se niegan a deflactar las tablas, así que todavía más personas se verán afectadas, 

Por estos motivos, aunque no avalemos con nuestra firma el PAS2025, CCOO continuaremos vigilantes en que su aplicación se realice en las mejores condiciones posibles, trabajando para conseguir un incremento de fondos suficiente que nos devuelva a la situación anterior a los injustos recortes que llevamos padeciendo desde hace demasiado tiempo y que ahora es factible conseguir, a pesar de que los gestores de la AEAT se nieguen a trabajar en esa línea.

CCOO, POR UNA ACCIÓN SOCIAL PARA TODXS

Documentación asociada
Documentación asociada