FSC-CCOO Sector Administración General del Estado | 31 marzo 2025.

Grupo de trabajo Cambio Régimen Jurídico

    Ayer, 11 de marzo de 2025, ha tenido lugar una nueva reunión del grupo de trabajo de cambio de régimen jurídico para el personal del anexo II del IV CUAGE, en donde la Administración nos ha informado del punto en que se encuentran los procesos.

    12/03/2025.
    CRJ

    CRJ

    La reunión, la primera de 2025, ha consistido en la puesta al día de la situación en la que se hallan los procesos para el conjunto de los grupos profesionales tanto los convocados como los que no. La administración nos indica que su deseo es impulsar todo lo más rápidamente posible todos estos procesos pero que hay que ir paso a paso.

    El repaso a los procesos comenzó con el estado actual de laborales del Anexo II que han pasado de 6222 en diciembre de 2023 a 5603 efectivos en diciembre de 2024.

    Por grupos (datos de dic de 2024):

    • 4G de 1688 (2023) a 1496.
    • 3G de 3643 (2023) a 3279.
    • 2G de 447 (2023) a 409.
    • 1G de 464 (2023) a 419.

    Empezando por el grupo profesional 4G, en la Escala Auxiliar de Organismos Autónomos donde hay 1496 laborales encuadrados, en el proceso finalizado hay 84 personas aprobadas y se espera la tramitación del nombramiento en cuanto se apruebe la reconversión de los puestos (no va a haber oferta de destinos) y la Administración lo impulsará de oficio (en el resto de los grupos se hará de manera similar), el resultado será el nombramiento de los 84 laborales como personal funcionario de carrera.

    La tipología de los puestos serán idénticos o similares al del cuerpo auxiliar C2 y, con carácter general, el nivel será el 14 aunque, se tendrán en cuenta las singularidades de los puestos. El Cambio de Régimen Jurídico (CRJ) garantiza lo que el Acuerdo ofrece, es decir, una garantía retributiva que es el concepto asociado a la persona (revalorizable y no absorbible y si hay diferencia, se abona; desaparece cuando la persona se vaya a otro puesto y no irá en el complemento específico sino como concepto aparte). Estos puestos cuando queden vacantes, se regularizarán a las características del puesto y desaparecerá la anotación o concepto CRJ.

    En este proceso, hay dos casos de 2 excedencias que la Administración tiene que estudiar pero adelantan que, si no tienen reserva de puesto, no tienen garantía retributiva.

    En cuanto a la fecha de publicación de los nombramientos será a la mayor brevedad posible.

    Por otra parte, Función Pública establecerá próximamente las instrucciones que serán normalizadas y coherentes para los siguientes procesos y se compromete a analizar toda la problemática que surja en base al Acuerdo alcanzado sobre el CRJ del personal laboral fijo incluido en el anexo II del IV CUAGE.

    En el caso del grupo 3G, Escala Administrativa de Organismos Autónomos, se ha publicado el pasado 4 de marzo la relación de aspirantes que han superado el ejercicio único de la fase de oposición. Hubo un total de 261 solicitudes admitidas y han aprobado 165 personas. El proceso que lo pilota el INAP se encuentra ahora mismo en plazo de presentar el certificado de requisitos y méritos y se espera para la primera quincena de abril la valoración provisional de méritos y la aprobación definitiva de la fase de concurso para la primera quincena de mayo.

    La convocatoria del Cuerpo General Administrativo en la especialidad de Estadística que gestiona el INE, que tuvo como resultado 304 aprobados entre los 420 admitidos, se están valorando méritos del concurso y la administración nos traslada que se tendrán en cuenta las conversiones de los puestos.

    En la Escala de Agentes Medioambientales, se publicó la relación de aspirantes que superaron el proceso (50 en relación a un colectivo de 276 laborales afectados), En la actualidad, se halla la segunda ronda de CRJ, se publicó en el BOE el pasado 30 de diciembre el proceso selectivo y se sabe la fecha y lugar del primer ejercicio: 31 de mayo de 2025 a las 9:30 horas. El examen (11 presentados) se realizará en la capital de la provincia elegida por cada aspirante en su solicitud, junto a las personas aspirantes del ingreso por el sistema general de acceso libre y promoción interna. Los lugares concretos se publicarán con los listados definitivos de aspirantes admitidos y excluidos.

    En referencia a la Escala de Auxiliares de Archivos, Bibliotecas y Museos dependiente del Ministerio de Cultura: están encuadrados 32 efectivos. El examen se llevó a cabo el 1 de diciembre. Hubo un llamamiento extraordinario el pasado 21 de enero y se está pendiente de la relación de aprobados.

    El posicionamiento en cuanto al los grupos de Arquitectos y Arquitectos Técnicos, Función Pública parece asumir que lo suyo sería incluirles en los cuerpos propios de la Hacienda Pública y se promueve el CRJ a escala interdepartamental.

    En la Escala de Gestión de Organismos Autónomos, se incluirán administrativos, arquitectura técnica e ingeniería técnica, tienen 359 efectivos y se impulsará la convocatoria en marzo con el mismo temario para las tres escalas.

    Seguimos con 2G, Cuerpo de Ayudantes de Archivos, Bibliotecas y Museos, hay 7 afectados y el 1 de marzo fue el primer ejercicio.

    En cuanto a los diferentes Cuerpos de Informática para los grupos profesionales del anexo II, 1G (2 efectivos), 2G (42 efectivos) y 3G (190 efectivos), se confirma la convocatoria única de todo el proceso de cambio de régimen jurídico entre los meses de marzo y abril pilotada por el INAP.

    En el caso del Cuerpo Nacional Veterinario (6 efectivos), la convocatoria es del 1 de enero y el examen no se ha celebrado, se espera para la primera quincena de abril y el de Farmacéuticos Cuerpo Superior, 11 laborales afectados, la convocatoria salió el 17 de diciembre y el examen está previsto se realice el 13 de marzo.

    En el caso del Cuerpo facultativo de Archivos, Bibliotecas y Museos (23 afectados), el primer ejercicio se realizo el pasado 1 de marzo.

    Por último, la Escala Técnica de Gestión de OO.AA. se espera la publicación de la convocatoria para finales de abril o principios de mayo. Actualmente se halla en la fase de preparación de temarios.

    La próxima reunión del Grupo de Trabajo se producirá antes del verano y dará una evaluación más completa de todos los procesos.

    Documentación asociada
    Documentación asociada