FSC-CCOO Sector Administración General del Estado | 2 abril 2025.

DGP: Proyecto de singularización de la RPT

    Hoy, 4 de marzo, se ha negociado en la Dirección General de la Policía el proyecto para singularizar la Relación de Puestos de Trabajo. Una reivindicación histórica de CCOO en las Mesas de Negociación y que se concreta en una insuficiente propuesta de los gestores de Policía, pretendiendo singularizar sólo parcialmente los puestos adscritos a las Jefaturas Superiores de Madrid y Barcelona.

    04/03/2025.
    Nota informativa

    Nota informativa

    El proyecto que busca repartir territorialmente Madrid y Barcelona en 4 y 2 zonas respectivas perpetúan las decisiones arbitrarias en dichos territorios y obvian situaciones similares en otras ciudades como Málaga o Valencia, y otras del resto del territorio nacional, Asimismo, no resuelve el problema de las oficinas "fantasmas" de Bizkaia-como por otro lado se ha hecho con los funcionarios del CNP - o los centros adscritos a dos localidades como Lucena-Cabra donde se cumple la normativa más elemental.

    Desde CCOO también echamos en falta una singularización por funciones de los puesto de trabajo en la RPT. Muchos compañeros y compañeras ven ahogada su carrera profesional por decisiones arbitrarias relacionadas con la movilidad funcional donde los mandos deciden donde ubicar a cada trabajador sin tener en cuenta los principios de mérito y capacidad que deben estar presente en toda relación funcionarial.

    • Por ello, nos parece un buen paso este proyecto pero insuficiente, por lo que no contará con la firma de CCOO hasta que no se busquen soluciones al resto de situaciones que vive el personal no policial que prestan servicio en la Dirección General de la Policía.
    • También demandamos que se solucione por fin, y de cara a los próximos concursos e ingresos por turno libre o promoción interna, el hecho de que se sigan eligiendo las plazas en las distintas Jefaturas y Comisarías Provinciales en función de si llegas antes o después a tomar posesión, obviando el orden de prelación obtenido en los distintos procesos de provisión de puestos de trabajo.

    Más información en la nota adjunta.

    Documentación asociada
    Documentación asociada