FSC-CCOO Sector Administración General del Estado | 2 abril 2025.

Reunión de la Subcomisión Paritaria de IIPP Nº 88

    El día 27 de marzo de 2025 ha tenido lugar la reunión de la Subcomisión Paritaria de Instituciones Penitenciarias con la asistencia de los sindicatos CCOO, CIG, UGT y CSIF.

    28/03/2025.
    Imagen

    Imagen

    Los puntos del orden del día que se han tratado en la reunión han sido los siguientes:

    1.- ASUNTOS PROPUESTOS POR LAS ORGANIZACIONES SINDICALES:

    - INCIDENCIAS EN EL ABONO DE ATRASOS EN NÓMINA CORRESPONDIENTE AL INCREMENTO ANUAL 2023 Y 2024 SOBRE LAS RETRIBUCIONES COMPLEMENTARIAS.

    Dichas incidencias venían motivadas porque algunos/as habilitados/as estaban pidiendo L21R para poder pagar el abono de atrasos. La Administración deja claro que esto no es así, e insta a que aquellos/as habilitados/as que estén pidiendo este documento se pongan en contacto con la Subdirección de Recursos Humanos para darles las indicaciones pertinentes y de esta manera resolver las incidencias.

    Por otro lado, desde CCOO habíamos detectado que las especialidades que tenían asignada un Complemento Personal Transitorio para compensar la pérdida retributiva derivada del cambio al Complemento de Turnicidad T12 no se les había revalorizado dicho Complemento Personal Transitorio, y de manera inminente sería absorbido. La Administración asume su error y nos transmite que ya lo han solucionado, y asegura va a volver a revalorizarlos para la próxima nómina.

    - MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA EL PERSONAL LABORAL EN CONTACTO DIRECTO CON LA POBLACIÓN INTERNA (BOTÓN ANTIPÁNICO)

    CCOO retoma este punto que llevó por primera vez a la Subcomisión a raíz del asesinato de la compañera de cocina en el CP de Tarragona. La Administración se remite al informe que les entregó la Dirección de Seguridad Interior donde venía a decir que tanto esta propuesta que hace CCOO de instalar un botón antipánico para que se pudiera alertar al funcionario/a de seguridad en caso de agresión, así como la instalación de cámaras o reforzar los servicios estaba siendo objeto de estudio. La Administración nos garantiza que cuando pase un tiempo prudente volverá a consultar a dicha Dirección de Seguridad para saber los avances acometidos. Desde CCOO volvemos a reiterar la necesidad de reducir los riesgos y que la instalación de botones antipánico sería una herramienta eficaz para evitar agresiones.

    Los botones antipanico son esenciales y una medida de bajo coste y que es necesaria desde la prevención de riesgos, no se entiende la obstrucción y demora de la Administración en este asunto, el personal laboral también tiene que tener seguridad en el desempeño de sus funciones, no somos trabajadores de segunda.

    - CREACIÓN Y CONVOCATORIA DEL GRUPO DE TRABAJO DE EDUCACIÓN SOCIAL

    Se había pospuesto la creación de este grupo de trabajo a la espera de que la organización CIG entregara un borrador de trabajo a la Administrador, y junto con este borrado y los ya aportados por los sindicatos CCOO y UGT se aportara a la Administración un borrador conjunto entre dichas organizaciones, ya que CSIF comunicó en su momento que no aportaría borrador. Llegados a este punto, no se ha podido avanzar en la constitución del grupo de trabajo porque CIG no ha presentado un borrador, y verbaliza en la reunión que no lo va a entregar, y UGT ha decido retirar el suyo argumentando necesitar más tiempo para crear otro.

    Desde CCOO hemos mostrado a la Administración nuestra negativa y oposición a que se retrase más la creación de este grupo de trabajo. CCOO entiende que no se puede dilatar más tiempo la constitución del grupo de trabajo de Educación Social después de más de un año esperando, y ahora, aunque solo haya un borrador de trabajo, el entregado por CCOO, es el momento de poner fecha para empezar a trabajar en el ámbito de las funciones del colectivo de Educación Social.

    No obstante, pese a nuestra oposición, la Administración no ha puesto fecha a la constitución del grupo de trabajo dando un plazo de cinco días para que UGT entregue otro borrador. Dada la falta de solidaridad de la Administración con la propuesta hecha por CCOO, y la sensibilidad con otros sindicatos, CCOO rechaza la realización de un borrador conjunto con la organización UGT.

    CCOO seguiremos peleando para que se cumpla la legalidad con las funciones de las categorías del personal laboral y específicamente con la Educación Social que se trata de degradar y devaluar.

    - JUBILACIÓN PARCIAL

    Los 12 expedientes del año 2024 están pendientes de ser aprobados por la Intervención.

    Este año 2025 hay 15 solicitudes de jubilación parcial, la Administración está a la espera de que Función Pública les dé indicaciones de cómo deben actuar.

    - OEP 2020.

    Se pregunta a la Administración cuándo será la fecha estimada de la incorporación de la OPE 2020, nos traslada que sigue en fase de asignación de plazas y que no tienen más información que aportar.

    - VESTUARIO DE TRABAJO 2025.

    CCOO recuerda a la Administración que este año hay que hacer entrega del chaquetón a los/as profesionales que los tenga asignados. Así mismo, nos trasladan que el forro polar antiguo lo puede seguir usando el personal que no tiene asignado uniformidad. CCOO se ofrece a entregar a la Administración un informe/cuadrante actualizado del vestuario de todos/as los/as profesionales con el fin de agilizar el trabajo a la Administración, y favorecer a todos/as los/as profesionales para que cada especialidad sepa qué le corresponde.

    - LA ENTIDAD (ETPFE).

    Nos comunican que están trabajando con los expedientes de regularización del S.XXI y modificación de complementos. Función Pública les ha dicho que lo refundan todo en uno para volver a pasarlo por la COPA para subsanar el error que hubo en su día.

    Cuando tengan toda la resolución de Función Pública, nos lo comunicarán.

    2. ESCRITOS DE LOS TRABAJADORES/AS Y DE LAS OOSS:

    - TRABAJO A DISTANCIA PARA EL COLECTIVO DE TRABAJO SOCIAL.

    CCOO ha elevado escrito justificando y argumentando la implantación del teletrabajo para los departamentos de trabajo social ahora que la Administración ha puesto en marcha una experiencia piloto de teletrabajo en puestos de habilitación, administración, farmacia y servicios de gestión de penas y medidas alternativas, sin contar con el más que instaurado teletrabajo en los Servicios Centrales. Pese al aplastante argumento que ha esgrimido CCOO, en cuanto a las numerosas funciones que podría hacer y a las ventajas técnicas que facilita la herramienta informática Helena para ejercer de forma voluntaria y reversible el teletrabajo, la Administración se niega a que se extienda esta modalidad de trabajo a distancia al ámbito de tratamiento y la intervención.

    - ESCRITO DE TRABAJADORAS SOCIALES DEL CENTRO PENITENCIARIO DE MALLORCA.

    La Administración argumenta que 4 de las plazas vacantes están ofertadas a la oferta pública de empleo y que de esta manera mejorará el departamento.

    -ESCRITO DEL CP DE MÁLAGA I DONDE SE SOLICITA EL CAMBIO DE LA MODALIDAD DE JORNADA PARTIDA POR JORNADA CONTINUA.

    La Administración asegura que no va a hacer ninguna modificación de RPT hasta que se cierre todo el expediente del siglo XXI.

    -ESCRITO DEL CP DE PUERTO II DIRECCIÓN DE COCINA.

    La Administración comunica que no procede a que la trabajadora cobre el complemento singular MJ ya que no se recoge en esta especialidad.

    3. OTROS ASUNTOS:

    La Administración nos traslada que aún no ha decidido cómo va a adjudicar las plazas por centro del cupo de verano ya que siguen recibiendo peticiones de los centros penitenciarios.

    Por último, se reúne el grupo de salud laboral y se ven 5 expedientes solicitados por diferentes trabajadores/as:

    • En cuanto al expediente de movilidad de Castellón a Alicante, el cual lleva en estudio más de un año, y cuyo expediente se había estimado la movilidad pero no se había encontrado vacante en ningún CP de Alicante, se ha decidido desestimar dicho expediente con el compromiso firme y manifiesto de la Administración de retomarlo de oficio una vez que se lleve a cabo la nueva reclasificación.
    • Se renueva un expediente de movilidad de Aranjuez al CIS Victoria Kent (Unidad de Madres).
    • Se procede a la movilidad de un expediente del CP de Daroca al CP de Zuera por problemas de salud.
    • Se aprueba un expediente de adaptación del puesto en el CP de Sevilla II.
    • Se desestima un expediente de movilidad de Castellón II a Alicante por no haber causa médica justificada.