FSC-CCOO Sector Administración General del Estado | 14 mayo 2025.

Subcomisión Paritaria del personal laboral y Grupo de trabajo de complementos - Ministerio de Economía Comercio y Empresa. 9 de abril de 2025

  • Grupo de trabajo de complementos, Productividad,Jubilación parcial anticipada,Complementos y atrasos,Temas INE

14/04/2025.
Sala para consumir comidas propias en la planta 00 del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa en Cuzco

Sala para consumir comidas propias en la planta 00 del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa en Cuzco

Subcomisión Paritaria del Personal Laboral y Grupo de Trabajo de complementos

Ministerio de Economía Comercio y Empresa 

Reunión de 9 de abril 2025

Asuntos más importantes tratados en las reuniones, con carácter previo a la Subcomisión Paritaria nos reunimos el Grupo de trabajo de complementos:

PREVIO Grupo de trabajo de complementos del Mº de Economía 

En primer lugar, desde CCOO hacemos alusión a la situación de la RPT (deficiente en cuanto a retribuciones complementarias y obsoleta en cuanto a puestos sin encuadrar y sin regularizar) y la necesidad de que las Unidades hagan las propuestas que consideren necesarias de asignación de complementos: RRHH comenta que por ahora tiene propuestas de dos unidades (que han mandado por su cuenta) y acepta solicitar a todas las Unidades propuestas de asignación de complementos que deberán ir motivadas y financiadas. 

CCOO adelanta que hay necesidades ya conocidas, como revisar lo que ha denegado la COPA de los expedientes 10,11 y 53 (Comercio) así como proponer el complemento DH2 a aquellos puestos que fueron cubiertos con posterioridad a la aprobación de la propuesta de Comercio (Sevilla y Laboratorio Central); además habrá que incorporar todas aquellas DT y DP de Comercio que se quedaron fuera de la propuesta inicial.

También propone CCOO que el servicio de prevención examine los puestos de los laboratorios para realizar un informe que justifique la propuesta de asignación del complemento de riesgos químicos, si así lo considera oportuno.

También manifestamos que se debe incluir en la petición de propuestas a los Organismos Autónomos.

Concluyendo, CCOO le indicamos a RRHH que deben renovar las peticiones sobre las necesidades de complementos de todo tipo a todas las unidades en el menor plazo de tiempo posible y RRHH acepta.

Productividad.- 

Pedimos que nos informen de la productividad abonada. Renovamos la solicitud de pasar más horas extras a productividad y desde luego se necesita adaptar el acuerdo a los nuevos tiempos, tratar de eliminar ciertos tratamientos que quedar fuera del Acuerdo y que arrastramos del anterior Ministerio. Se comprometen a ello, pero de nuevo se dilata este asunto.

Jubilación parcial anticipada.- 

En este punto nos informan de la crítica situación creada y NO atajada por la Administración en torno a las novedades legales y de acceso a la jubilación parcial. Todo está parado a la espera de que Función Pública y el INSS convengan una solución a la hora de la contratación de los nuevos relevistas a partir del 1 de abril de 2025, que ahora tendrán la consideración de personal fijo. La legislación parece haber atropellado a los gestores de Función Pública y ahora no saben muy bien como salir de este trance, y los que lo van a sufrir son los trabajadores con edad cercana a la jubilación que ciertamente ya están en una fase de su vida laboral que no es muy propicia para estar batallando con una Administración ineficaz. 

Función Pública, no cumple su trabajo y obligaciones legales, el personal deberá solicitar su derecho a la jubilación, pero el Ministerio ya nos dice que NO VAN A CONTESTAR A LAS SOLICITUDES, y se quedan tan panchos. Todo parado. Nada arreglado. La única vía posible es la judicialización de este tema por parte del personal perjudicado.

Complementos y atrasos.-.

En relación con las retribuciones, nos informan que los complementos aprobados del expediente 53 (Comercio) van a ir en la nómina de abril, o nómina complementaria incluyendo los atrasos pendientes desde el 26 de noviembre de 2024, fecha de su aprobación por la COPA; esperemos que sea así.

Sigue pendiente la subida pendiente del salario en general del 0,5 % del todo el año 2024, tanto para salario base como para trienios. Asi como lo que se pretenda incrementar el salario en este año 2025, sobre lo que el Gobierno no ha dicho nada todavía.

Temas INE 

Va en hoja aparte.

Si precisáis más información podéis dirigiros al correo que aparece al pie de la nota informativa. 

SEGUIREMOS INFORMANDO