Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

F.E. SERVICIOS CIUDADANIA informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que F.E. SERVICIOS CIUDADANIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    F.E. SERVICIOS CIUDADANIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

22/09/2023
Organismo Autónomo Trabajo Penitenciario y Formación para el Empleo

Desde la Sección Sindical Estatal de CCOO en Instituciones Penitenciarias, hemos registrado el siguiente escrito a la Secretaría General para exigir que se cumpla el Acuerdo de adaptación y homologación retributiva del personal de la Entidad, y que esta mejora negociada por CCOO se vea reflejada en las nóminas de los trabajadores.

07/09/2023
Concurso

En el día de hoy, ha tenido lugar otra reunión de la Comisión de Valoración del concurso de traslados, niveles de puestos 15 a 22 de los servicios periféricos de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias con el único punto del orden de ver unas incidencias a la propuesta definitiva de adjudicación de plazas de este concurso.

30/08/2023
Prisión de Alhaurín de la Torre (imagen de Málaga Hoy)

A partir del 1 de septiembre, Instituciones Penitenciarias impondrá el “sistema de teleconsulta” en el Centro Penitenciario de Málaga I, en Alhaurín de la Torre. Lo ha denunciado esta mañana el Sindicato CCOO, que entiende que es imposible garantizar con el “sistema de teleconsulta” las exigencias asistenciales de un Centro de preventivos como el de esta provincia. Por ello, reivindica la transferencia de la sanidad penitenciaria a las CCAA, y hasta que ello suceda, la implementación de convenios de colaboración con el Servicio Andaluz de Salud (SAS) que permita atender sanitariamente a los internos e internas como a cualquier ciudadano en su Comunidad Autónoma.

02/08/2023
Cárcel de Valdemoro

Desde la Sección Sindical Estatal de CCOO en IIPP trasladamos la situación que se está produciendo en el Centro Penitenciario de Valdemoro, donde la empresa contratada para los servicios de limpieza del centro viene incurriendo desde hace meses en lo que entendemos un incumplimiento de las condiciones para las que fue contratada.

01/08/2023
Imagen

Una vez analizada la Resolución de 21 de julio de 2023 de la Secretaría de Estado de Función Pública por la que se convoca proceso selectivo para ingreso por acceso libre y acceso por promoción interna como personal laboral fijo, en los grupos profesionales M3, M2, M1, E2 y E1 sujetos al IV Convenio colectivo único para el personal laboral de la Administración General del Estado en el Ministerio del Interior, enco-mendando la gestión del proceso a la Subsecretaría del Ministerio del Interior (OPE 2020) y, una vez vistas las bases de la convocatoria y las plazas publicadas, la Sección Sindical Estatal de CCOO en Institu-ciones Penitenciarias quiere trasladar las siguientes observaciones y reflexiones para su subsanación si fuera el caso:

20/07/2023
Concurso de traslados grupos A2 y C1 en IIPP

En el día de hoy, ha tenido lugar la segunda reunión de la Comisión de Valoración del concurso de traslados, niveles de puestos 15 a 22 de los servicios periféricos de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias.

19/07/2023
Centro penitenciario de Córdoba.

CCOO lleva mucho tiempo manifestando que el personal penitenciario está indefenso ante las agresiones que padece masivamente, porque las medidas que toman los responsables de Instituciones Penitenciarias dejan sin prevención ni protección al personal.

17/07/2023
Salud Laboral.

En la última reunión del GT de prevención de Riesgos Laborales nos “informan” de la memoria de actividades preventivas del año 2022, sin habernos entregado, previamente, el documento para poder evaluar el estado de la prevención en prisiones.

14/07/2023
Multiplica tu voto el 23J

Las cárceles, los presos o el personal penitenciario no son un asunto que esté en la agenda política o suscite especial atención o interés por la ciudadanía, y menos aún por parte de las organizaciones políticas, más allá de su utilización partidaria en momentos de oportunidad.

14/07/2023
Acción Social 2015

Hoy ha tenido lugar la reunión del Grupo de Trabajo Técnico de Acción Social, de la Mesa Delegada de Instituciones Penitenciarias, con el único orden del día de aprobar los listados definitivos de adjudicatarios del Plan de Acción Social 2023, tanto de la Secretaría General de IIPP como de la Entidad Estatal Trabajo Penitenciario y Formación para el Empleo.

13/07/2023
RETRIBUCIONES

El pasado día 1 de marzo de 2023 se firmó en el ámbito de la Mesa General de Negociación de la Administración General del Estado (artículo 36.3 del TREBEP), un Acuerdo sobre las medidas para la revisión del modelo organizativo de la Administración penitenciaria que viene a simplificar las categorías de centros penitenciarios, de nueve a tres categorías y por extensión a modificar los complementos específicos del personal funcionario y del complemento singular de puesto del personal laboral que trabaja en ellos.

12/07/2023
Análisis OEP 2023

En el día de hoy se ha publicado en el Boe el real decreto por el que se aprueba la Oferta de Empleo Público del año 2023.

10/07/2023
Estabilización IIPP

Os informamos que el nuevo Real Decreto-Ley 5/2023, de 28 de junio, por el que se adoptan y prorrogan determinadas medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la Guerra de Ucrania, de apoyo a la reconstrucción de la isla de La Palma y a otras situaciones de vulnerabilidad; de transposición de Directivas de la Unión Europea en materia de modificaciones estructurales de sociedades mercantiles y conciliación de la vida familiar y la vida profesional de los progenitores y los cuidadores; y de ejecución y cumplimiento del Derecho de la Unión Europea, autoriza una nueva tasa adicional a las Administraciones Públicas para que convoquen procesos selectivos conforme a la disposición adicional octava de la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas para reducir la temporalidad en el empleo público (a través de concurso de méritos).